www.diariohispaniola.com

ADIE

01/04/2025@17:00:00
La Comisión Nacional de Energía (CNE) sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) como parte del proceso de socialización del Plan Energético Nacional (PEN) 2025–2038, que se desarrolla previo a la publicación oficial del documento final.

En el cóctel navideño de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE), representantes de los sectores público y privado expresaron la voluntad de continuar trabajando juntos por el desarrollo eléctrico del país.

Unidades de generación se están restableciendo luego del impacto al suministro de gas natural y otros aspectos causados por el huracán Beryl.

Edward veras afirma que el gobierno trabaja para crear un modelo que haga al sector de la energía renovable cada vez más competitivo.

Destacan diversificación e incremento en la matriz de generación de energías limpias.

Define como un gran reto fortalecer las empresas distribuidoras de electricidad para lograr mayor grado de eficiencia y sostenibilidad financiera, reduciendo los altos niveles de pérdidas y gastos operativos que todavía persisten.

El anuncio fue hecho por el presidente de la organización, Roberto Herrera.

Desarrollan diálogo actualizado por más de una hora sobre los principales temas que dominan en la industria eléctrica de la República Dominicana y los aportes del sector privado focalizados en soluciones.

El vicepresidente ejecutivo de la ADIE destacó que el enfoque en la reducción de pérdidas, la modernización de la infraestructura y la implementación de tecnologías avanzadas son medidas esenciales.

Los expertos abordaron la importancia de promover una competencia efectiva en el sector eléctrico y la urgencia de que el sistema esté equilibrado y no saturado. Discutieron temas como los costos asociados a la red, posibles cambios en los incentivos debido a la reducción de los precios de producción de las renovables, y la necesidad de regular sistemas de almacenamiento de batería.

ADIE recuerda que el país cuenta con una matriz diversificada y versátil, lo cual le aporta flexibilidad para sustituir entre fuentes de generación convencional y seguir operando a las plantas de generación eléctricas.

El crecimiento en la actividad económica mayor a lo esperado, la ola de calor que afecta al país y el incremento de precios de los combustibles de generación en el mercado internacional, han desviado la proyección del sistema eléctrico.

El gobierno nacional ha planteado la posibilidad de construir nueva infraestructura y cambiar a gas natural las plantas que están operativas en la actualidad.

El anuncio fue hecho por el presidente de la organización, Roberto Herrera.

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) estimó hoy en US$324 millones anuales el impacto en sus empresas por el pago adelantado de los impuestos selectivos al consumo de combustibles establecido por el Gobierno como medida recaudatoria.