www.diariohispaniola.com

Amchamdr

29/01/2025@19:00:00
La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) celebró su primer almuerzo empresarial del 2025, con la participación de Manuel Tavares Sánchez, presidente de PIISA Industrial Park, como orador invitado.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) extiende sus más sinceras felicitaciones al Presidente Donald J. Trump en su toma de posesión como el 47.º presidente de los Estados Unidos de América.

Destacan los avances logrados para convertirnos en un hub Logístico.

Igor Rodríguez Durán participó en la Semana Dominicana 2024 organizada en Nueva York por la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR)

El Ministro de Trabajo presentará los esfuerzos que se han venido haciendo para la recuperación económica y generación de empleos.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) y el Banco BHD celebraron con éxito la 5ta edición de la Rueda de Negocios, un evento que, por primera vez, se extendió durante dos días.

En un paso decisivo hacia la transformación del sistema eléctrico nacional, el presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE), Celso Marranzini, presentó un plan integral para la modernización y eficiencia del sector de distribución eléctrica, compuesto por Edesur, Edenorte y Edeeste, al participar como orador invitado y huésped de honor en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR).

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) está organizando un Workshop de Productos Perecederos, en colaboración con el World Trade Center Miami, y con el apoyo del Aeropuerto Internacional de Miami, el Puerto de Miami, y diversas instituciones Federales de los Estados Unidos.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) insta a que se realicen modificaciones al Proyecto de Ley 225-20 sobre Residuos Sólidos, recientemente aprobado por el Senado, con el objetivo de lograr un equilibrio entre sostenibilidad ambiental y viabilidad económica.

Al participar como orador invitado de la Cámara Americana de Comercio, el director del Fideicomiso de Punta Bergantín, Andrés Marranzini presentó al público presente el impacto y estrategias previstas para el desarrollo de la zona como destino a través del proyecto, el cual integra junto a la conectividad que posee, una propuesta cargada de innovación y sostenibilidad que promueve el crecimiento socioeconómico de la comunidad.

República Dominicana, a través de AMCHAMDR es el único país de Latinoamérica y el Caribe que celebra una semana de actividades en los Estados Unidos, persiguiendo la promoción comercial nacional y el fortalecimiento de los lazos de sus respectivos países con USA. Los encuentros que sucederán durante SEMDOM 2024, cuentan con personalidades como: Sonia Guzmán, embajadora de RD en USA; Lisa Kubiske, jefa de Negociaciones de la APEP; Luis Miguel de Camps, ministro de Trabajo; Ernesto Bournigal, superintendente de Valores; Carolina Mejía, alcaldesa del DN; representantes de DOWS, Asohanores, MITUR y muchos más.

La décimo novena edición del torneo de golf se celebró en Las Aromas Golf Club, en Santiago de los Caballeros. Los 116 jugadores disputaron la justa en la modalidad de scramble en parejas.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) se ha sumado a la posición de la U.S. Chamber of Commerce y la Asociación de Cámaras Americanas de Comercio de América Latina y el Caribe (AACCLA) ante la decisión del gobierno nicaragüense de cerrar la Cámara Americana de Comercio en Nicaragua (AmCham Nicaragua) y más de 1,000 organizaciones de la sociedad civil y religiosas en el país.

AMCHAMDR felicitó al presidente Luis Abinader y a la vicepresidenta Raquel Peña por su segundo mandato, destacando la importancia de continuar la colaboración entre el sector público y privado para fomentar el crecimiento económico y el desarrollo humano en República Dominicana. La Cámara reafirma su compromiso con las reformas necesarias.

El Canciller de la República, Roberto Álvarez, destacó la importancia de la ciencia y la tecnología para el desarrollo del país y recomendó la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología durante su discurso en el almuerzo mensual de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), en presencia del presidente de la República, Luis Abinader.