www.diariohispaniola.com

America

21/03/2025@19:59:00
El pasado año 2024 al menos 1.233 personas fallecieron en las rutas migratorias de América, un descenso del 12 %, señalaron este viernes las estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM), que indican que entre las víctimas figuran 95 que intentaron llegar a Puerto Rico desde República Dominicana.

República Dominicana es uno de los siete países que, a nivel mundial, más han avanzado en los índices de corrupción en los últimos años, pero todavía tiene "un largo camino" por recorrer, indicó Transparencia Internacional (TI).

El 12 de octubre se vivió en América Latina con actos de conmemoración y protesta. En Venezuela, el Gobierno exigió que España “pida perdón” por el “genocidio” de la conquista, mientras que en México la presidenta, Claudia Sheinbaum, defendió que “disculparse por esos crímenes engrandece a los pueblos”.

La Firma Encuestadora SONDEOS publicó por segundo año consecutivo su ranking con la imagen actual de valoración positiva y rechazo de los alcaldes de las capitales de los países del continente. Y, en el balance general, que incluyó a 19 países y la isla de Puerto Rico, Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, encabezó la muestra con un73 % de aprobación y con la más baja tasa de rechazo (10 %).

Científicos argentinos y chilenos descubrieron en la Patagonia Austral el que podría ser el lago más profundo del continente americano y uno de los cinco a nivel mundial, un hallazgo consecuencia del retroceso del hielo por el cambio climático, informó este viernes la Universidad de Chile.

El turismo sigue recuperándose a buen ritmo. A nivel mundial, los destinos recibieron casi el triple de llegadas internacionales en el primer trimestre de 2022 que en el mismo periodo de 2021, con Europa liderando el repunte del sector.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó este viernes al dominicano Joelin Santos como “Líder de la Ruralidad de las Américas” por impulsar un modelo de agricultura innovadora que ha atraído a gran cantidad de jóvenes a la producción de piña.

Los nuevos casos de la covid-19 se redujeron considerablemente en el continente americano la semana pasada, con una reducción del 32 % en el número de contagios y del 10 % en el caso de los fallecimientos, según los datos facilitados este miércoles por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El lazo cultural y gastronómico que une a África, Las Américas y las islas del Caribe se materializó en un encuentro entre ministros y delegaciones durante la primera cumbre de la ONU-Turismo de estos continentes.

Personalidades vinculadas a la cultura y la educación celebraron el centenario de la eminente charla de Pedro Henríquez Ureña en Buenos Aires

La aerolínea Air Europa ampliará su frecuencia de vuelos hacia América, al recuperar la demanda de pasajeros pre pandemia, utilizará su modernas flota Boeing 787 Dreamliner para sus operaciones diarias a Punta Cana e iniciará sus vuelos a Lima, capital de Perú.



Air Europa proyecta recuperar durante este año las rutas que tenía antes de la pandemia, completando 23 destinos hacia América desde su hub de Barajas. Por esto, ampliará su oferta a partir de junio volando cada día a Lima, al igual que a Santo Domingo, Buenos Aires, Bogotá y Sao Paulo.

La adopción del dinero digital sigue creciendo en América, donde las criptomonedas, además de ser instrumentos de especulación, se han posicionado como trinchera ante la inflación y alternativa para enviar remesas, un fenómeno que ha llevado a los Gobiernos a buscar su regulación y apostar por divisas virtuales.

El Gobierno de República Dominicana advirtió este domingo del riesgo de que un conflicto a gran escala en Ucrania pueda derivar en el despliegue de armamento y de tropas en el continente americano.