www.diariohispaniola.com

CONEP

11/10/2024@11:43:57
El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) reafirma su compromiso de promover un diálogo amplio y constructivo en torno al proyecto de Ley de Modernización Fiscal presentado por el Gobierno.

Ambas instituciones firmaron un memorando que forma parte de iniciativas para fortalecer los programas de integridad y conducta empresarial responsable.

La entidad financiera fue seleccionada para formar parte del catálogo de Prácticas Prometedoras 2023 del CONEP y PNUD por su programa de inclusión que garantiza la igualdad de derechos y oportunidad de todas las personas.

Prácticas Prometedoras es un reconocimiento al sector privado y su compromiso con el desarrollo humano sostenible, inclusivo y resiliente

Llama a corregir y evitar distorsiones que obstaculicen el desarrollo y que se frene la competencia desleal y el comercio ilícito.

El gremio empresarial llamó a la población a votar masivamente el próximo domingo 19 de mayo en las elecciones presidenciales y congresuales.

Hace llamado a políticos y ciudadanía a contribuir con el desarrollo de un proceso electoral armonioso y pacífico.

Industriales comparten resultados definidos en seis ejes estratégicos para el desarrollo del sector.

Celso Juan Marranzini fue invitado por la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal a dictar la conferencia titulada “El peso de la iniciativa en el desarrollo: caso San Cristóbal”.

PrácticasPrometedoras es un reconocimiento al sector privado y su compromiso con el desarrollo humano sostenible, inclusivo y resiliente.

Cuatro expresidentes latinoamericanos y un exgobernador de Puerto Rico integran la misión de observadores de las elecciones de República Dominicana que ha conformado la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), informó en un comunicado el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), la principal agrupación empresarial dominicana.

Con la firma del memorando de entendimiento que pone en marcha un Programa de Trabajo Decente para la República Dominicana, los tres sectores reiteran su interés por colaborar de manera conjunta para garantizar el ejercicio efectivo de los derechos en el trabajo; fomentar el tripartismo y el diálogo social; promover el trabajo decente y las empresas sostenibles; y fortalecer la protección social.

Entregó al liderazgo político, económico y social las propuestas estratégicas de la Décima Convención Empresarial con proyecciones de 500,000 nuevo empleos.

Las propuestas serán presentadas a los candidatos presidenciales y al liderazgo nacional.