www.diariohispaniola.com

Conferencia

30/01/2025@11:54:50
El viceministro de Cultura pronunciará dos conferencias los días 22 y 23 de febrero en Nueva Jersey y Nueva York, respectivamente.

La conferencia "Periodistas y Máquina", organizada por la ABA y Mediáticos Consultores, exploró el impacto de la inteligencia artificial en el periodismo. Expertos discutieron oportunidades y desafíos, enfatizando la importancia de la ética y la creatividad humana en la creación de contenido en la era digital.

En Bogotá, 46 países firmaron el 'Llamado a la acción de Bogotá' para erradicar la violencia contra la niñez, afectando a más de la mitad de los niños del mundo. La conferencia, con 119 naciones participantes, impulsó iniciativas globales y destacó la necesidad urgente de proteger a los jóvenes.

Con el objetivo de capacitar a emprendedores y dueños de negocio para que desarrollen habilidades claves para el éxito, se realizó la conferencia “Construye una Mejor Versión de Ti”, impartida por la especialista en desarrollo personal y conferencista, Mariel Almonte.

La conferencia es organizada por la firma Peña-Izquierdo Corredores de Seguros y el New York Presbyterian Hospital.

Hony Estrella, Pepe Sierra, Wendy Regalado y Giamilka Román ofrecerán una conferencia interactiva para interesados en la actuación.

El reconocido periodista Manuel Quiterio Cedeño presentó en Sosúa, Puerto Plata, su conferencia “Los retos del buen periodismo en el escenario de la comunicación hoy”, evento que tuvo lugar en el salón Mirador de Casa Marina Beach and Reef.

Con el auspicio de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, el periodista y escritor español Juan Tomás Frutos, presentó en Santo Domingo la conferencia “Periodismo ético en la era de la sobrecarga informativa: apuestas de futuro”.

La Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2024, que se celebra hasta el 17 de noviembre, ofrece una variada programación literaria y artística. Destacan presentaciones de libros, talleres, conferencias y actividades culturales, con Washington Heights como invitado de honor. La música cerrará cada jornada en el Teatro Nacional.

La UNESCO ha declarado el primer jueves de noviembre como el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, incluyendo el ciberacoso. Este día promueve la creación de entornos educativos seguros y destaca la importancia de la educación en la lucha contra la violencia, con un enfoque en las voces de los estudiantes.

Programación del mes de octubre en las salas Carlos Piantini, Sala Ravelo, Sala Aida Bonnelly de Diaz y Bar Juan Lockward.

Se realizó una conferencia estuvo a cargo de la Dra. Rosa Mary Rodríguez Buñols, psicoterapeuta, escritora y conferencista, abordando el tema “El camino hacia una vida plena”.

Más de una decena de profesionales participarán en cinco paneles en los que se abordará el tema durante este evento, a celebrarse el martes 1 de octubre, con la participación del expresidente de Colombia, Iván Duque, quien dictará una conferencia magistral.

El psicólogo Juan Rojas, conferencista y coaching radicado en España, ofreció la conferencia “La Autoimagen es un Pilar para Nuestra Autoestima” en la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, con el objetivo de inspirar a los asistentes a reflexionar sobre su propia autoimagen y a tomar medidas conscientes para mejorarla.

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), desarrolló la conferencia: Mejorar la Ciudad, un encuentro de ideas para la planificación urbana de Santo Domingo.