El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, dijo que es de suma importancia la aprobación de leyes y normativas medioambientales para poder trazar estrategias y políticas públicas que permitan enfrentar la crisis climática global, al tiempo que ponderó el compromiso del sector industrial con la protección del medioambiente.
La ciudad amazónica de Belém, en Brasil, será el centro de atención mundial de los esfuerzos para abordar la crisis climática este 2025, cuando albergará una de las conferencias climáticas más importantes de la ONU en los últimos años.
La exposición, que se inaugurará mañana en el Museo Nacional de Historia Natural, es fruto de una colaboración entre la NASA y el centro de investigación y educación Smithsonian.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, advirtió en Nueva York sobre los peligros para Colombia si la comunidad internacional no da un paso al frente en la lucha contra la crisis climática y sugirió que su país puede ser inhabitable dentro de unos años, provocando una inmigración masiva.
El mundo empresarial global debe acelerar el paso en su transformación energética para mitigar la amenaza que presenta la crisis climática en la economía y el desarrollo de negocios, afirmó el director general y miembro del consejo de administración del Italian German Exhibition Company Mexico, Bernd Rohde.
Expertos coincidieron este sábado en el Hay Festival de Cartagena de Indias en que se debe mantener la esperanza para enfrentar la crisis climática, pues consideraron que resignarse es perder la batalla contra el ecocidio.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ofrece apoyo técnico y financiero a las ciudades del continente americano para que desarrollen proyectos para combatir la crisis climática, explicó Tatiana Gallego, jefa de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano de la institución.
|
En su discurso sobre las prioridades de 2025, el titular de la ONU se refiere a los conflictos, las desigualdades, la crisis climática y una tecnología fuera de control como “los cuatro males” de la caja de Pandora moderna.
La dana de Valencia ha sido uno de los 10 desastres climáticos más costosos del mundo en 2024, según un estudio hecho público por la organización británica sin ánimo de lucro Christian Aid.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, llamó a crear conciencia sobre el manejo de los residuos sólidos, al encabezar junto a decenas de organizaciones y empresas privadas la tradicional jornada nacional de limpieza de playas, costas y riberas de ríos, en conmemoración del Día Internacional de Limpieza de Playas.
El Día de la Tierra, marcado el 22 de abril en los calendarios de Naciones Unidas, fue creado para intentar generar conciencia en la sociedad sobre el cuidado del planeta y combatir la crisis climática.
El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha proclamada oficialmente en 1946 por parte de 61 miembros de Naciones Unidas. El Día Mundial de la Salud se celebra porque la salud es un derecho básico y universal y todos deberíamos poder acceder a una atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en la población de escasos recursos.
La dominicana Gloria Polanco fue una de los expositores centrales de un cónclave de la Global Green que finalizó en Corea, con la participación de líderes políticos, delegados y defensores del medio ambiente de 121 países de 4 continentes.
El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, admitió este miércoles que la crisis climática perjudica de manera desproporcionada a los hispanos, hasta el punto de que un niño latino tiene un 30 % más de posibilidades de acabar en la sala de emergencias de un hospital por asma que un menor blanco.
|