www.diariohispaniola.com

Desastres

16/01/2025@02:36:43
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) celebró este día su primera reunión ordinaria de 2025, donde planteó la necesidad de aprobar en las próximas semanas de este mes y de forma urgente el “Plan Nacional de Gestión de Riesgos”, una herramienta clave para enfrentar de manera efectiva los desastres y otros eventos adversos que puedan impactar al país.

Concluyó con éxito la IV sesión ordinaria del Centro para la Prevención de los Desastres de Centroamérica y la República Dominicana (CEPREDENAC), celebrada en la ciudad San José, con la participación de otras naciones miembro, como El Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala y Panamá, y donde se acordó que Dominicana ostentará la presidencia proTempore del organismo.

El Gobierno dominicano está listo para iniciar el proceso de elaboración del estudio “Situación de la infancia frente al cambio climático, la degradación ambiental, la energía y la reducción de riesgos de desastres”.

La imprudencia humana, sumada a una pésima gestión de los bosques, las altas temperaturas, el viento y los escasos medios humanos y técnicos se han combinado en el centro de Chile, donde han muerto ya 22 personas y casi 200 familias se han quedado sin hogar en los peores incendios forestales en décadas.

Grupo Universal recibió el reconocimiento de “Empresa Resiliente 2020”, junto a nueve empresas de la región que se destacaron por sus aportes y protocolos aplicados durante este año, en un certamen auspiciado por el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (CEPREDENAC), instancia especializada del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Cientos de dominicanos se afanaban este viernes en recuperar sus enseres entre el lodo, un día después de que una fuerte riada causada por la tormenta Isaías destrozara sus casas en Hato Mayor, la ciudad más afectada del país por el paso del ciclón.

El Senado aprobó hoy cuatro convenidos de préstamos sometidos por el Ejecutivo, tres por 525 millones de dólares y otro por 88,1 millones de euros, destinados a reducirriesgos de desastres, al sector eléctrico y para aumentar la capacidad de la línea uno del Metro de Santo Domingo.

El mandatario hizo estas declaraciones durante una visita al Centro Nacional de Coordinación de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés), en Washington, donde fue informado de los preparativos ante la llegada inminente del huracán a la costa sureste de EE.UU.

La Casa Blanca arremetió este viernes contra las «mentiras» que profirió el día anterior el expresidente Donald Trump (2017-2021), quien aseguró falsamente que el Gobierno federal no está ayudando a los afectados por el huracán Helene porque se ha gastado sus fondos en ayudar a los migrantes que llegan a Estados Unidos.

La Cámara de Diputados aprobó en primera lectura y devolvió a las comisiones que lo estudió el proyecto de ley que crea el Cuerpo Especializado de Mitigación a Emergencias y Desastres (Cemed).

La República Dominicana se convirtió, el martes 7 de diciembre de 2021, en el 28vo miembro de la Coalición para las Infraestructuras Resilientes a los Desastres (CDRI).

Como miembro de ARISE, Grupo Universal auspiciará en el país el primer curso enfocado en la gestión de los riesgos sistémicos Covid -19 y temporada ciclónica.

El número oficial de muertos en la erupción este mes del volcán Whakaari, en el norte de Nueva Zelanda, subió a diecisiete después de que falleciera uno de los heridos ingresados en el hospital, informó hoy la Policía.

Los desastres provocados por la emergencia climática se han convertido en la principal causa de desplazamiento interno a nivel mundial a lo largo de la última década y han obligado a más de 20 millones de personas a abandonar sus hogares cada año, alertó este lunes Oxfam.

El partido Alianza País calificó hoy como un "error" de los organismos nacionales de emergencia declarar alerta verde solo en las provincias de la región este considerando la ruta de la tormenta tropical Dorian y planteó la "necesidad" de declarar la alerta en todo el territorio nacional.