www.diariohispaniola.com

Diabetes

22/01/2025@16:10:28
El análisis de datos de más de 2 millones personas que recibieron tratamientos para la diabetes basado en la hormona (GLP-1), muy efectivos también para la obesidad, ha mostrado impactos beneficiosos frente a la demencia o las adicciones, pero potencialmente perjudiciales para el riñón o el páncreas.

La obesidad es una condición causante de diabetes, que no solo implica tener azúcar alta, “ya que el verdadero problema es el daño que el exceso de azúcar causa en los vasos sanguíneos, creando complicaciones vasculares que son las que deterioran gravemente la salud, que pueden incluso provocar la muerte”.

Más de 400 millones de personas sufren diabetes, y se espera un aumento del 46% para 2045. La obesidad y la inactividad física son principales causas. La diabetes mal controlada puede dañar órganos vitales. Un diagnóstico temprano y cambios en el estilo de vida son esenciales para mejorar la calidad de vida.

El gobierno, a través del Ministerio de Salud, llevó a La Romana, el programa "Más salud y más esperanza de vida", el cual busca fortalecer la atención primaria para la prevención y control de enfermedades cardiovasculares y diabetes, con la entrega gratuita de medicamentos de alta calidad, a beneficio de los más de 64,000 usuarios de estas demarcaciones.

Más de la mitad de los hombres desarrollarán disfunción eréctil, y quienes viven con diabetes tienen tres veces más probabilidades. Hasta el 30% de los hombres con hipertensión se quejaron de disfunción eréctil.

Salir a pasear con regularidad se asocia a un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 y si el ritmo de caminata es de unos cuatro kilómetros por hora la reducción de ese riesgo es significativo, señala un nuevo estudio.

El Hospital de la Diabetes desarrolló junto a varias marcas diversas activaciones para quienes padecen esta condición, y además dio inicio a la jornada nacional de vacunación junto al ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

Farmacia Carol realizó una donación de más de un millón de pesos a las fundaciones Aprendiendo a Vivir y Alivia.

• El panorama mundial de la diabetes es muy desalentador. La cantidad de personas que viven con diabetes viene en aumento y la mortalidad sobrepasó el 50% en las últimas dos décadas, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). • El 40% de las personas con diabetes desconoce su condición y por lo tanto no acude a solicitar tratamiento. • La diabetes tipo 2 es la más común y se desarrolla con más frecuencia en personas con obesidad.

Farmacia Carol, a través de su campaña “Unidos por la Diabetes”, ha mantenido por 21 años su misión de apoyar a la población dominicana, enfocándose en la concientización y prevención de la diabetes, una condición que afecta a miles de personas en el país.

No presenta síntomas y cuando se puede detectar es porque la enfermedad está en un estadio avanzado o cuando el paciente ya tiene cirrosis.

El Gobierno pondrá en marcha una estrategia para atender a pacientes de hipertensión arterial y diabetes mellitus, afecciones que tienen una prevalencia de tres millones de personas en el primer caso, y de un millón en el segundo, anunció el presidente Luis Abinader.

A propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes.

El 12 % de la población dominicana padece de diabetes, según dijo el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, en ocasión del Día Mundial de la Diabetes.

Como cada año el hospital realizó capacitaciones y actualizaciones sobre la condición a enfermeras, residentes y estudiantes del hospital.