www.diariohispaniola.com

Dignidad

18/12/2024@04:47:50
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2.000 la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional.

En la jornada, realizada en la comunidad Ciudad de Dios de Los Alcarrizos, participan más de 120 voluntarios de la entidad y empresas aliadas.

Director ejecutivo afirma que no permitirá violación a los derechos humanos de los ciudadanos más vulnerables de la República Dominicana.

El CONAPE presentó el libro “Historia de los Asilos Dominicanos”, que documenta la evolución y relevancia de los centros de acogida para adultos mayores en el país. La obra busca reflexionar sobre sus derechos y dignidad, resaltando la labor histórica de instituciones religiosas en su cuidado.

Cándida Montilla de Medina y el presidente internacional de las Olimpiadas Especiales, Timothy Shriver Kennedy inauguraron este lunes el Congreso Global de Atletas.
  • 1

Haití condenó«las brutales escenas» de deportaciones de sus ciudadanos desde la vecina República Dominicana, cuyo Gobierno anunció la semana pasada que repatriará hasta 10.000 indocumentados por semana.

El lanzamiento del libro “Historia de los Asilos Dominicanos” por el CONAPE fue un evento social significativo, destacando la importancia del cuidado hacia los adultos mayores. Líderes del sector salud y la iglesia subrayaron la necesidad de políticas dignas, mientras se reconoce el esfuerzo colectivo detrás de la obra, promoviendo respeto y gratitud hacia los envejecientes.

El papa Francisco viaja desde mañana y hasta el 6 de febrero a la República Democrática del Congo (RDC) y a Sudán del Sur en un intento de impulsar la paz en dos países destrozados por la guerra civil y cuyos pueblos esperan que esa importante visita les otorgue «la dignidad» de formar parte del mundo.

Con motivo de la Jornada Mundial del Turismo que se celebrará como siempre el próximo 27 de septiembre con el lema “El turismo y la transformación digital”, la Iglesia recuerda que “numerosos son los cambios que derivan de la implementación de las nuevas tecnologías digitales y afectan la vida social de las personas, la forma de concebir las relaciones interpersonales”.