www.diariohispaniola.com

economia dominicana

01/04/2025@05:19:12
El Banco Central de la República Dominicana informó de que mantiene su tasa de política monetaria (TPM) en el 5,75 % anual, por tercer mes consecutivo.

El funcionario habló del tema durante su ponencia en el tercer Foro Empresarial Puerto Plata 2025.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó de que mantiene su tasa de política monetaria en el 5.75 % anual.

Las pruebas de estrés realizadas a las EIF revelan que estas se encuentran bien capitalizadas para absorber las posibles pérdidas económicas que puedan derivarse de la ocurrencia de distintos escenarios macroeconómicos de riesgo.

La organización resalta la inflación como elemento que representará un reto dentro y fuera del país.

“Nos han dominado más por la ignorancia, que por la fuerza” (Simón Bolívar).

La semana se centró en la reforma fiscal en República Dominicana, abordando su necesidad y desafíos. Expertos discutieron la dependencia económica de Haití, el estancamiento industrial y la crítica a pensiones privilegiadas. Se presentaron cifras sobre pobreza e informalidad laboral, destacando la urgencia de una reforma inclusiva y sostenible.

Primera emisión de bonos sostenibles como alternativa de inversión para los fondos de pensiones.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) ha decidido mantener su tasa de interés de política monetaria en 7.00% anual. La inflación ha disminuido significativamente y se encuentra dentro del rango meta. Se espera que la economía dominicana siga recuperándose y crezca un 5% en 2024. El BCRD continuará monitoreando la situación para tomar las medidas necesarias para preservar la estabilidad macroeconómica.

El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Consejo Nacional para la Empresa Privada (CONEP) se comprometieron este lunes a impulsar acciones para elevar la competitividad del país, a través de la profundización en los programas educativos que contribuyan a insertar con celeridad a los jóvenes que salen de las universidades y centros tecnológicos en los sectores productivos de la economía dominicana.

Califica al sistema financiero como una de las turbinas de la economía dominicana.

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de enero de 2025, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 5.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 6.25 % anual, mientras que la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 4.50 % anual.

Desempeño acumulado del IMAE en enero-octubre se mantiene en 5.1 %

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de septiembre de 2024, decidió reducir su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, disminuyendo de 6.75 % a 6.50 % anual.

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, proyectó que si continúan las reformas económicas y el crecimiento actual, la economía del país podría duplicarse en 12 años. Destacó los logros económicos alcanzados en los últimos tres años y resaltó la mejora en la calificación de riesgo y perspectiva financiera del país. También mencionó la estabilidad económica y el aumento de la inversión privada.

Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

El Banco Central de la República Dominicana ha publicado información sobre el desempeño económico y laboral en enero-septiembre de 2023. A pesar de las presiones inflacionarias causadas por la pandemia, la inflación se redujo y se espera que se mantenga dentro del rango objetivo. La política monetaria restrictiva ha llevado a una desaceleración económica, pero se espera una recuperación con medidas de estímulo. La construcción y el sector turístico han mostrado un buen desempeño, y se espera un aumento en la inversión extranjera directa y la creación de empleos. Se pronostica un crecimiento continuo en los próximos años.