28/01/2025@11:26:31
El antichavista Edmundo González Urrutia, que se reivindica como "presidente legítimo" de Venezuela frente al nuevo mandato iniciado por Nicolás Maduro, llegó este lunes a Ecuador para reunirse con su presidente, Daniel Noboa, cuya administración fue uno de los primeros países de la comunidad internacional en considerarle como triunfador de las elecciones y, seguidamente, como "presidente electo".
El correísmo asumió la presidencia de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador tras la dimisión de Henry Kronfle, que renunció al cargo de asambleísta para inscribirse como candidato presidencial del Partido Social Cristiano (PSC) de cara a las elecciones generales de 2025.
El presidente Daniel Noboa ha logrado que los ecuatorianos respalden nueve de las once preguntas en el referéndum y la consulta popular, según el conteo rápido realizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
De cara a la crisis que se vive en el país sudamericano desde hace dos días, António Guterres condena las acciones de los grupos criminales y hace patente su solidaridad con el pueblo ecuatoriano.
Ecuador se mantuvo este viernes a la expectativa de la declaración de un estado de excepción por parte del nuevo presidente, Daniel Noboa, quien había anticipado esta medida extraordinaria con el propósito de agilizar el trámite en la Asamblea Nacional (Parlamento) de sendos proyectos de reforma tributaria y otra energética.
"Ecuador se desangra" por la inseguridad y la violencia que vive a diario, advirtió en una entrevista con EFE Rafael Correa, expresidente del país, por lo que se mostró "optimista" de que las cosas cambiarán a partir de las elecciones del 15 de octubre con la victoria de la candidata Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana.
Daniel Noboa, el candidato más joven entre los ocho postulantes a la Presidencia de Ecuador, es un exasambleísta, que viene de una familia de empresarios, y cuyo padre, el millonario Álvaro Noboa, intentó por cinco veces ocupar el sillón presidencial, sin éxito.
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, quien asiste este martes en Brasil a la cumbre de mandatarios de Suramérica tras disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones, dijo que anunciará "en su momento" si será candidato para los comicios del 20 de agosto.
|
Se declaró víctima de abuso de poder y hostigamiento para forzarla a dimitir y que el mandatario evite tener que delegar en ella temporalmente la Presidencia en caso de que decida presentarse a la reelección.
En la operación se han registrado al menos cuatro fallecidos, entre ellos tres presos y un guardia. Este último durante un tiroteo en la cárcel de Machala.
El cielo de la Ciudad Mitad del Mundo, donde está el monumento de Ecuador a la línea ecuatorial que divide los dos hemisferios del planeta, volvió a adornarse por segundo año consecutivo con los globos aerostáticos que participan en el Festival Internacional del Globo.
El joven empresario Daniel Noboa se proclamó como el ganador de las elecciones presidenciales extraordinarias de Ecuador al imponerse en la segunda vuelta a Luisa González, la candidata presidencial del correísmo para esta contienda.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador decidió repetir la votación para representantes a la Asamblea Nacional (Parlamento) por las circunscripciones del exterior, luego de los problemas registrados con el sistema del voto telemático durante los comicios del domingo pasado.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, anunció que no se postulará a reelección presidencial. Hasta el momento, aún no hay ningún postulante inscrito para las elecciones del próximo 20 de agosto. Lasso tampoco especificó si su partido presentará otro postulante o apoyará a alguien más.
Mandos militares de Ecuador y Perú se han reunido en la localidad ecuatoriana de Arenillas, en la fronteriza provincia de El Oro, para planificar la ejecución de operaciones coordinadas de seguridad en la franja de la divisoria.
|
|
|