www.diariohispaniola.com

el salvador

21/03/2025@06:44:34
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo en un acto público pero sin espacio de preguntas para la prensa, que «ahora el mundo ya no se divide en izquierda y derecha», «ahora se divide entre humanistas y extincionistas».

Los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Estados Unidos, Donald Trump, han actuado fuera de los marcos legales internacionales y de sus países con el encarcelamiento de migrantes, supuestos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua, en el país centroamericano, donde están en un «hoyo negro jurídico», según analistas consultado por EFE.

El gigante tecnológico Google abrió oficialmente sus oficinas en El Salvador en compañía del presidente en licencia, Nayib Bukele, y anunció además una subvención por 200.000 dólares (unos 188.000 euros) para mujeres emprendedoras.

Algunos salvadoreños recuerdan que en elecciones pasadas temían hasta salir a votar el día de los comicios, ya no. La tranquilidad y el orden domina la jornada electoral de este domingo en El Salvador, teñida por los colores celeste y blanco del partido Nuevas Ideas (NI) del presidente, Nayib Bukele.

Un 60,9 % de la población salvadoreña considera que el presidente y aspirante a la reelección inmediata por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), Nayib Bukele, ganará las elecciones presidenciales del próximo 4 de febrero, de acuerdo con una encuesta.

Las encuestas reflejan que Bukele tiene un amplio nivel de apoyo social.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo el sábado que la oposición habría aceptando el "éxito" de la llamada "guerra contra las pandillas".

La Asamblea Legislativa de El Salvador, de amplia mayoría oficialista, aprobó la noche del martes la octava prórroga de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo tras una escalada de homicidios y que ha dejado más de 57.000 detenidos.

Las principales noticias tecnológicas de la semana en América incluyen caídas de servicio en X, un aumento en la reserva de bitcoins de El Salvador, una subasta por TikTok en EE.UU., el gobierno estadounidense presionando a Google para deshacerse de Chrome y la oposición argentina investigando al presidente Milei por el fiasco del criptoactivo $LIBRA.

Por esperado no dejó de ser sorprendente. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autoproclamó la noche del domingo vencedor de las elecciones con más del 85 % de los votos, una rotunda victoria a falta de los datos oficiales que debía haber sido un momento de celebración, pero el mandatario lo convirtió en un discurso contra aquellos que, según él, lo critican, apuntando hacia los periodistas.

El Salvador cumple este sábado cinco años de las elecciones presidenciales de 2019 que generaron un terremoto político en el país centroamericano y llevaron al poder a Nayib Bukele, quien el domingo se presentará a la reelección a pesar de la prohibición constitucional.

El presidente de El Salvador y candidato a la reelección inmediata, Nayib Bukele, registra el 93 % de la intención de voto para los comicios de 2024, con lo que ganaría en primera vuelta, según los resultados de una encuesta de la Cid Gallup.

El presidente Luis Abinader recibió este lunes las cartas credenciales de ocho nuevos embajadores acreditados en el país, representantes de El Salvador, República Popular China, Colombia, Yemen, Bielorrusia, Tailandia, Hungría y Suecia, en una ceremonia solemne realizada en el Palacio Nacional.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este miércoles que se implementarán "cercos en grandes ciudades" del país centroamericano para "extraer a los pandilleros que aún quedan" y continuar con la "guerra contra las pandillas".

El Salvador conmemorará los 201 años de la independencia de Centroamérica de España con desfiles promovidos por el Gobierno del presidente Nayib Bukele y con llamados a protestar en contra del mandatario por algunas decisiones tomadas, como la implementación de un régimen de excepción para combatir a las pandillas.