www.diariohispaniola.com

energía solar

20/01/2025@05:46:07
Instituciones gubernamentales y organismos internacionales supervisaron un proyecto de electrificación a través de paneles solares que, un costo de 40 millones de pesos, que brinda el servicio a 225 comunitarios de 81 viviendas y otras instalaciones en el municipio de La Descubierta, provincia de Independencia.

El distrito municipal de Paya, en Baní, provincia de Peravia, se convirtió en el primer territorio del país en implementar un sistema de iluminación fotovoltaica en sus calles a través de 110 paneles solares con una capacidad promedio mensual de 7,650 kilovatios hora, lo que permite alimentar el tendido eléctrico.

El Gobierno dominicano, a través de la Comisión Nacional de Energía (CNE), firmó un contrato de concesión definitiva con la empresa LCV Ecoener Solares Dominicana, S.R.L. para la construcción y operación del Parque Solar Fotovoltaico Payita 2, en Nagua, María Trinidad Sánchez.

El Senado de la República aprobó en única lectura un acuerdo marco sobre la creación de la Alianza Solar Internacional (ISA, en inglés), con el objetivo de armonizar y agregar mejores demandas, financiación, tecnología, innovación, investigación y capacitación, entre otros aspectos, en materia de energía solar.

El presidente Luis Abinader, al dejar inaugurado un nuevo parque de energía solar, puntualizó que en estos tres años se ha realizado una verdadera transformación en la generación de energía de la República Dominicana, con la instalación de 400 megavatios de energía térmica y 595 megavatios de energía solar.

La empresa -que tiene presencia en República Dominicana- une propósitos con Clearway Energy Group (Clearway), Cypress Creek Renewables y D.E. Shaw Renewable Investments (DESRI), líderes en energía solar para impulsar la cadena de suministro en ese materia.

Cuenta con 54 oficinas y 26 áreas de parqueos con paneles fotovoltaicos

El Banco Popular Dominicano cierra 2018 con 54 oficinas y 26 áreas de parqueos techados con paneles solares, los cuales le permiten producir 4.7 millones de kilovatios por hora (kWh) de energía limpia, consolidando a la organización financiera como la primera institución del país con la mayor capacidad de generación de energía solar.

Universitarios escoceses diseñaron las estaciones instaladas en campamentos de refugiados en Grecia.

La Superintendencia de Pensiones (SIPEN) reporta un aumento del 27.27% en proyectos financiados por fondos de pensiones, alcanzando 154 iniciativas. La inversión creció un 59.22%, totalizando RD$113,067 millones en junio de 2024, beneficiando sectores como energía sostenible, turismo e infraestructura, y impactando más del 50% de las provincias.

Todos los dominicanos sin importar su condición económica pueden recibir el dinero que llueve del Sol mediante la instalación de paneles solares sobre el techo de su vivienda, aseguró hoy la coalición RD 100% Renovable.

República Dominicana, a 16 años de la creación del CNCCMDL, destaca como líder en acción climática en América Latina. Se han aprobado proyectos significativos para reducir emisiones, proteger recursos hídricos y promover energías renovables. Además, se implementan políticas para la niñez y se fortalecen capacidades institucionales ante el cambio climático.

Durante tres días, uno de los principales eventos del sector en América Latina fue el escenario de discusiones que guiarán las tendencias del sector de las energías renovables en la región.

Busca confirmar la presencia del líquido. El rover es similar a un carrito de golf y se alimenta de energí­a solar.

La preferencia por los combustibles fósiles depende, sobre todo, de su bajo precio en términos comparativos. El otro lado de la comparación son las energías denominadas ecológicas, cada vez más asequibles.

En paralelo a este plan, la firma invertirá otros 50 millones de dólares para la creación de un centro de innovación tecnológica solar.