www.diariohispaniola.com

Esperanza

23/01/2025@14:00:00
El reconocido actor dominicano de cine y teatro, Ernesto Báez, forma parte de la producción internacional “Courage”, dirigida por el destacado cineasta hindú Ankur Kakatkar. La película, basada en una historia real, promete emocionar a las audiencias con una narrativa impactante, fue filmada en La India, y tendrá una presentación especial en el país el próximo 1ro. de febrero de 2025 en el prestigioso Festival de Cine Global.

El ensanche Capotillo se transformó en un vibrante epicentro de felicidad y conexión a través del evento "Música en el Corazón del Barrio". Esta celebración reunió a familias enteras de los sectores que antes eran considerados temidos, como el Ensanche Luperón, Capotillo, Simón Bolívar, 24 de Abril, Las Cañitas y Gualey, consolidando un mensaje de unidad y esperanza respaldado por el presidente Luis Abinader.

Mensaje de Año Nuevo 2025 de María Eugenia Mañón Brown para el Diario Hispaniola

El 2025 es una oportunidad para soñar y actuar hacia un país próspero y ecológico, promoviendo el turismo sostenible y preservando nuestras riquezas naturales. Agradezco al Diario Hispaniola por mantenernos informados y deseo a todos un año lleno de esperanza, logros y unidad. ¡Avancemos juntos!.

El papa Francisco deseó que el Jubileo que comenzó con la apertura de la Puerta Santa dé esperanza a los países abrumados por las deudas y profanados por la guerra, en su homilía de la Misa del Gallo celebrada en la basílica de San Pedro.

La Armada de República Dominicana dio inicio a la temporada navideña con el tradicional encendido del árbol de Navidad, un emotivo acto lleno de simbolismo y calidez que tuvo lugar en la parte frontal de la Parroquia Nuestra Señora del Amparo, en la Base Naval 27 de Febrero.

El texto propone un cambio de actitudes y una colaboración entre gobierno y oposición para encontrar soluciones a los problemas socioeconómicos. Aboga por un enfoque unitario y responsable hacia el futuro, priorizando la democracia y el bienestar común.

Kamala Harris y Tim Walz lanzaron su campaña presidencial en Filadelfia, buscando recuperar el optimismo tras meses de pesimismo. Con un mensaje centrado en la esperanza y la lucha contra Donald Trump, Harris destacó su compromiso con temas como el aborto y la salud. Walz, elegido como compañero de fórmula, criticó a los republicanos.

Cientos de personas celebran en Esperanza con la segunda millonaria gracias a haber acertado en una jugada.

Con la llegada del 2025, nos encontramos ante la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido y los retos que nos esperan como sociedad. Diversas personalidades han compartido sus perspectivas sobre lo que debemos construir en este nuevo año.

El papa Francisco, en un mensaje para la BBC, pidió un mundo lleno de esperanza y bondad, deseando paz y gratitud para el nuevo año. Destacó que la bondad es esencial para una sociedad más humana y animó a no dejarse desanimar por las injusticias y conflictos actuales.

Desde todos los años que ya he cumplido, sobre los cuales, nunca suelo comentar , ni compartir el dato , la Navidad ha sido una gran celebración, que desde muy adentro, celebro con los míos, aunados dichos deseos, con ese sabor agridulce entre nostalgias, ausencias notables, logros personales y de los demás, esperanzas sobre proyectos, que van mucho más allá de lo que hemos alcanzado y aunque pueda parecer muy simple, se convierten en cosas muy complejas y más que deseos, es como la necesidad, que tenemos todos de cumplir sueños y conquistar metas !!!

El 4 de diciembre de 2024, se presentó el libro "El Niño que Perdió su Cometa" del arquitecto español Andrés Piñeiro en Cap Cana. La obra, dirigida a todas las edades, fusiona magia y enseñanza, promoviendo la lectura compartida. La edición limitada incluye ilustraciones y detalles hechos a mano por el autor.

En medio de una situación económica cada vez más complicada en República Dominicana, donde la pobreza y la desigualdad continúan afectando a gran parte de la población, ha surgido la figura de Eduardo Andrés Massanet Martínez como un ejemplo de altruismo y compromiso social.

En su homilía de la Vigilia Pascual del sábado 30 de marzo, el Papa meditó sobre el significado de las piedras de la muerte que oprimen nuestras almas, instándonos a levantar los ojos a Jesús resucitado para sacar esperanza de los escombros del fracaso. Ante 6.000 fieles que rezaban en la basílica de San Pedro, Francisco criticó los muros del egoísmo y de la indiferencia y lamentó que las aspiraciones de paz se vean "rotas por la crueldad del odio y la ferocidad de la guerra"

Cuando llega este tiempo, en el mundo reina la alegría y la esperanza. Nuestro deseo es que ese espíritu de optimismo permanezca a lo largo del año 2023.