www.diariohispaniola.com

gedeon santos

30/07/2016@10:42:00
Afirma sector telecomunicaciones y TIC requieren US$300 millones, pero Indotel recauda solo US$30 millones

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), licenciado Gedeón Santos, reveló hoy que el pronóstico sobre el cáncer linfático que padecía es “sumamente favorable” y que hay una excelente probabilidad de una curación total.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha sentado las bases de un modelo de desarrollo, transformación y justicia social en la República Dominicana, según opinó hoy el miembro del comité central de esa organización, Gedeón Santos.

Gedeón plantea plan de mercadeo y comunicación, y Observatorio de las Américas de las políticas TIC.

El presidente del Comité Directivo Permanente (COM/CITEL), Gedeón Santos, propuso un plan de transformación de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), como forma de evitar su desaparición y, en cambio, este organismo se fortalezca y sirva para ligar a la Organización de Estados Americanos (OEA) con la juventud, las sociedades del siglo 21 y con el tema de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC)

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Gedeón Santos, anunció la creación de una comisión que realizará un estudio para lograr que las empresas del sector instalen sus antenas en un solo lugar.
  • 1

La actividad estuvo coordinada por Gedeón Santos, miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mientras el discurso central estuvo a cargo del artista plástico Pedro José Gris.

El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), licenciado Gedeón Santos, ha dado a conocer, en su doble condición de hombre público y funcionario gubernamental, que se le ha diagnosticado un cáncer linfático en etapa inicial para el cual ya ha empezado a recibir el tratamiento médico correspondiente.

Gedeón Santos resalta aportes de Piña Rojas a las  relaciones económicas y culturales entre ambos países.

Foro Regional de Conectividad del Caribe y Centroamérica

El principal desafío para el futuro inmediato de los países de Centroamérica y el Caribe es el diseño de políticas que les permitan conectar a sus 70 millones de habitantes a la red de Internet con calidad y a precio razonable, proclamó hoy el presidente de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), el licenciado Gedeón Santos, durante la apertura del Foro Regional de Conectividad del Caribe y Centroamérica que se celebró en Centro de Convenciones de Bávaro.