www.diariohispaniola.com

Holocausto

27/01/2025@06:10:50
El Museo de Auschwitz-Birkenau celebrará el lunes el 80º aniversario de la liberación del que fue el mayor campo de concentración y exterminio nazi en un acto conmemorativo en el que participarán 59 delegaciones encabezadas por jefes de Estado, de gobierno, ministros y otras autoridades entre las que figuran los reyes de España, Felipe VI y su esposa, la reina Letizia.

El 27 de enero se celebra el Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas del Holocausto, una fecha que busca no solo rendir homenaje a los cientos de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para ayudar a los más jóvenes a crear resiliencia en cuanto a las ideologías de odio.

El papa Francisco conmemoró este viernes el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto con un mensaje en las redes sociales en el que pidió "no olvidar ni negar" el asesinato de millones de judíos perpetrado por el régimen de la Alemania nazi.

Como parte de su compromiso con la memoria del holocausto, la Embajada de Israel en colaboración con la Alcaldía de Sosúa y la Comunidad Judía se unieron para conmemorar este día como un homenaje a los seis millones de judíos que perecieron en esta barbarie.

La OMS confía en que se puede vencer al COVID-19 a pesar de las mutaciones si se mantienen las medidas de salud pública y se administran las vacunas. Más del 60% de la población cree que el cambio climático es una emergencia. La UNESCO, el Congreso Judío Mundial y Facebook han anunciado una iniciativa para evitar que se difunda información incorrecta sobre el Holocausto en las redes sociales.

La ceremonia celebrada hoy en el Museo del Holocausto de Jerusalén en recuerdo de los 75 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau aunó un rotundo mensaje contra el antisemitismo y el extremismo, pero también tuvo un marcado tono político con alusiones a las sanciones contra Irán.

El Embajador de Israel Daniel Biran expreso que el objetivo de este acto solemne es recordar y educar sobre las causas y consecuencias de este hecho que marco la vida de millones de personas. Y detener el aumento del Antisemitismo, la xenofobia hacia el inmigrante que termina siendo extendida a toda minoría, esta es una de las causas recurrentes de este flagelo, por ello es necesario el compromiso político y de los centros educativos. Indico “Recordar el pasado para proteger el presente”.

El papa Francisco recordó este domingo que se celebra el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto y pidió aprender de las paginas negras de la historia para no volver a cometer estos errores.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió hoy en defensa de Elon Musk tras su presunto saludo nazi, que realizó durante la investidura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en un mensaje publicado en su cuenta de X en el que subraya el compromiso del magnate con el pueblo judío.

Israel paralizó hoy sus actividades durante dos minutos ante el sonido de las alarmas antiaéreas en todo el país, en recuerdo de los seis millones de judíos asesinados por el régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

El papa Francisco ha visitado este sábado por sorpresa a la poetisa hebrea de origen húngaro y sobreviviente del holocausto Edith Bruck en su casa de Roma, informó hoy el Vaticano en una nota.

La ONU conmemoró ayer lunes el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz con una sonora advertencia sobre el actual auge del antisemitismo.

Miembros de la comunidad Judía de Sosúa, las embajadas de Alemania e Israel, representantes de las iglesias católica y evangélica, el ayuntamiento de Sosúa, autoridades civiles y militares se reunieron en el parque Mirador para conmemorar el Día del recuerdo del Holocausto.

El Embajador de Israel Daniel Biran expreso que el objetivo de este acto solemne es recordar y educar sobre las causas y consecuencias de este hecho que marco la vida de millones de personas. Y detener el aumento del Antisemitismo, la xenofobia hacia el inmigrante que termina siendo extendida a toda minoría, esta es una de las causas recurrentes de este flagelo, por ello es necesario el compromiso político y de los centros educativos. Indico “Recordar el pasado para proteger el presente”.

La cinta desarrolla la historia de un sastre judío de 88 años que emprende un largo viaje desde Buenos Aires a su natal Polonia en busca del hombre que lo salvó de una muerte segura, tras escapar de un campo de concentración, en los últimos días del nazismo.