El turismo representa el 22% del PIB de la República Dominicana y es clave para su crecimiento económico. Se busca aumentar la inversión en este sector en un 33% mediante mejoras en infraestructura, conectividad y ofertas turísticas. La captación de inversiones ha alcanzado 9,070 millones de dólares en cuatro años.
El despacho Quiroz Advisors y The Legal 500 llevaron a cabo la segunda edición del "Tourism and Real Estate GC Roundtable" en República Dominicana, abordando temas como la nueva ley de ordenamiento territorial, reformas laborales y la necesidad de incentivos para el desarrollo turístico sostenible. Participaron destacados representantes del sector.
Cayo Levantado Resort ofrece espacios exclusivos y privados con vistas impresionantes, ideales para eventos grupales y celebraciones, garantizando privacidad y un ambiente personalizado. La oferta de actividades del hotel incluye deportes acuáticos, talleres culturales y relajación en el spa, complementada por playas de arena blanca y paisajes tropicales para una experiencia completa.
El director ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía, CNE, ingeniero Edward Veras, planteó la necesidad de los incentivos a la movilidad eléctrica y favoreció que terceros participen en la venta de energía para tales fines.
La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad (ADESINC) juramentó su nuevo consejo de directores para el período 2021-2023, presidido por Adi Grimberg, quien expresó la necesidad de que ese sector logre los incentivos fiscales, laborales y económicos que fomenten el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas que se dedican a ofrecer el servicio de la seguridad privada.
Se requiere facilitar la producción y la exportación, crear encadenamientos productivos y facilitar la formalización de las empresas.
El presidente Luis Abinader promulgó hoy la modificación de la Ley de Proindustria, la cual procura incrementar la competitividad de la industria nacional, fortalecer las cadenas de valor y estimular las exportaciones nacionales a través de una serie de medidas orientadas a la renovación y modernización del sector manufacturero nacional.
|
El turismo aporta 22 % del PIB de RD de manera directa e indirecta.
Se derogarían los artículos10, 19, 26; 33, 34, 35, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 44 y 45. Se alegan que generaría pérdida de empleos, quiebra de empresas y futuro incierto para actuales estudiantes de cine de seis universidades.
Javier de la Nava, profesor de economía internacional de CEF.- Santo Domingo, sostuvo que las exenciones fiscales pueden fomentar de manera significativa las exportaciones.
República Dominicana enviará cinco atletas a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020 a quienes prometió incentivos económicos similares a los que recibieron los medallistas nacionales de los recién concluidos Juegos Olímpicos de la capital nipona.
El sector hotelero de Montevideo contará con incentivos para intentar superar la crisis provocada por la pandemia de la covid-19 y mantener a la capital uruguaya "como el destino turístico principal del país".
El presidente de la República, Luis Abinader, declaró hoy que las exenciones e incentivos fiscales de las empresas que se acogieron al régimen de la Ley que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo 28-01 se mantendrán vigentes, junto a las facilidades que ofrece, hasta agotar el periodo de veinte años de su clasificación.
El Programa tiene actividades en Costa Rica, República Dominicana, Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador.
|