En las instalaciones del Centro Cultural Alianza Dominicana, el congresista Adriano Espaillat, presidente del Caucus Hispano del Congreso (CHC), lideró una conferencia de prensa clave titulada “Conozca sus derechos”, en la que hizo un llamado a las comunidades inmigrantes para prepararse y resistir ante las posibles deportaciones masivas anunciadas por la administración Trump.
El Gobierno del presidente de EE.UU., Joe Biden, deportó a 271.484 inmigrantes durante el año fiscal 2024, que terminó en septiembre pasado, la mayor cifra en una década, que supera cualquier año de las deportaciones realizadas por la Administración del presidente electo, Donald Trump, en su anterior Gobierno (2017-2021).
El director de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), Edgar Augusto Féliz Méndez, anunció que garantizarán el desayuno, almuerzo y la cena a los inmigrantes que son retenidos para ser devueltos a su país de origen, en los Centros de Interdicción de Migración.
La organización Haitian Bridge Alliance (HBA) informó que presentó una queja legal para que se presenten cargos criminales contra el expresidente de Estados Unidos y candidato republicano, Donald Trump, y su fórmula vicepresidencial, el senador J.D. Vance, a raíz de los comentarios infundados contra los inmigrantes haitianos en Springfield (Ohio), a los que acusa de comer perros y gatos.
En el compromiso constante por generar información pertinente y actualizada para el diseño de políticas migratorias, el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD) presentó los resultados de la primera Encuesta Sectorial Agrícola (Enagrot 2022), que forma parte del Programa de Medición Periódica de la Demanda de Mano de Obra Extranjera.
La ciudad de Nueva York ha recibido en los dos últimos años a unos 200.000 inmigrantes, a quienes ha dado albergue y otros servicios, de acuerdo con el alcalde Eric Adams.
La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó que repatrió a 119 inmigrantes a República Dominicana, tras ser interceptadas 124 personas (incluyendo 5 haitianos) en dos operaciones de rescate cerca de la isla de Desecheo, en Puerto Rico.
|
Donald Trump inauguró su regreso a la presidencia de Estados Unidos con un discurso en el que aseguró que sus próximos cuatro años en el poder traerán una "era dorada" para Estados Unidos, acabarán con la "decadencia" de gobiernos anteriores y presentó su victoria electoral como una reconquista.
La exposición fotográfica con la que la Agencia EFE celebra los 85 años de su creación trae a la actualidad acontecimientos que han marcado la historia reciente, un trabajo que aprecian los turistas que estos días acuden al Museo de las Casas Reales, en la Ciudad Colonial de la capital dominicana, donde la muestra se inauguró el pasado 28 noviembre.
Haití pidió a la República Dominicana respetar los derechos de los inmigrantes haitianos, un día después de que el Gobierno del vecino país anunciara que deportará hasta 10.000 indocumentados por semana.
La Guardia Costera estadounidense en San Juan informó de que repatrió el miércoles a 109 inmigrantes, entre ellos 71 haitianos y 40 dominicanos, a las autoridades dominicanas de San Pedro de Macorís, tras interceptar dos embarcaciones en aguas cercanas a la isla de la Mona, en Puerto Rico.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, se mostró “orgulloso” de las contribuciones de los conocidos como ‘soñadores’, los inmigrantes irregulares que llegaron al país siendo menores y expresó su compromiso de ‘preservar y fortalecer” el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que los ampara.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció una orden ejecutiva que restringirá el acceso al derecho al asilo en la frontera con México y acelerará las deportaciones ante la falta de apoyos legislativos tanto entre las filas demócratas como entre los republicanos.
La Guardia Costera de EE.UU. en San Juan informó que repatrió a 38 inmigrantes a República Dominicana tras interceptar dos embarcaciones durante esta semana al oeste de Puerto Rico.
|