“En el marco de los desafíos que plantea el cambio climático, los principales perjudicados por este fenómeno son, sin duda, los más jóvenes”. Así expresó Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), durante la presentación de los resultados del informe de la Consulta a Estudiantes sobre Cambio Climático en la República Dominicana.
Durante los últimos 30 años el área total de hielo marino Ártico ha disminuido cada verano. Esto no solo provoca cambios importantes en los ecosistemas locales del Ártico, sino que también afecta a los sistemas climáticos de todo el mundo.
Una semana después de su desaparición en una playa privada de un hotel en la conocida región turística de Punta Cana, en el extremo oriental de República Dominicana, este viernes se sigue sin noticias sobre la ubicación de la joven turista indo-estadounidense Sudiksha Konanki.
Científicos han visualizado por primera vez la proteína PINK1, vinculada al Parkinson. Este descubrimiento revela cómo se adhiere a mitocondrias dañadas y marca su eliminación. La investigación podría conducir al desarrollo de nuevos tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta a millones en todo el mundo.
Las autoridades han encontrado una osamenta en la comunidad de Moca, en Espaillat, en el marco de las investigaciones iniciadas tras la desaparición en enero de un taxista, y se espera que el proceso genético forense determine la identidad de los restos hallados, informó la Policía Nacional.
El Museo Nacional de Historia y Geografía en Santo Domingo realizó la conferencia “El Palacio de Diego Colón: ¿Casa Fuerte o Casa Morada?” a cargo del investigador Gabriel Atiles Bidó. La charla, parte de un estudio que resultará en un libro, aborda las características defensivas del palacio.
Un accidente de avión medicalizado en Filadelfia dejó seis pasajeros fallecidos, todos de nacionalidad mexicana, y una séptima víctima mortal en tierra. Además, 19 personas resultaron heridas. El Learjet 55 se estrelló poco después del despegue. La FAA investiga el incidente, que ocurrió en una zona residencial.
|
El Gobierno dominicano implementará medidas drásticas para reducir muertes por accidentes de tránsito, incluyendo reformas a la Ley 63-17 y mayor vigilancia. La ministra Faride Raful destacó la necesidad urgente de cambios normativos y un régimen sancionador más riguroso.
La Policía Nacional informó que este viernes un exdirector de un distrito municipal ultimó a tiros a un abogado y luego se quitó la vida con un disparo a la cabeza en las oficinas del primero en el sector Las Praderas, en el Distrito Nacional.
La Fiscalía de Santo Domingo Oeste entregó 30 armas de guerra, tipo fusil, junto con 39,680 municiones de diferentes calibres al Ministerio de Defensa, armas incautadas en el Puerto de Haina Oriental, en coordinación con las autoridades de la Dirección General de Aduanas (DGA).
Investigadores de la UEA, la Universidad Complutense y la Universidad de Sevilla han encontrado que el acoso laboral afecta negativamente la calidad del sueño, generando insomnio y problemas relacionados, que pueden "contagiarse" a las parejas. Recomiendan intervenciones organizacionales e individuales para mitigar estos efectos.
El material de la superficie del asteroide 2024 PT5 que orbita alrededor del Sol en una trayectoria muy similar a la del sistema Tierra-Luna, y que acompañó a la Tierra durante dos meses de 2024, tiene origen lunar, según una investigación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Los investigadores utilizaron espectrometría de masas de alta sensibilidad para analizar 175 placentas; 100 placentas recogidas a término y 75 prematuramente (menos de 37 semanas de embarazo).
|