www.diariohispaniola.com

Jerusalén

13/04/2025@05:21:55
La Semana Santa 2025 comienza el 13 de abril con el Domingo de Ramos, que conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén. Durante esta semana, los católicos reflexionan sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo mediante rituales como la bendición de palmas y procesiones.

Miles de israelíes protagonizan una protesta en Jerusalén contra la reanudación de los bombardeos en Gaza, donde todavía quedan 59 rehenes, y el despido que pretende llevar a cabo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, del jefe del Shin Bet -el servicio de inteligencia interior-, Ronen Bar.

Miles de peregrinos católicos de todo el mundo celebraron hoy el Domingo de Ramos en Jerusalén, tras dos años de festejos muy limitados y sin visitantes debido a la pandemia, y en un clima de inmensa alegría marcado por canciones, banderas y hojas de palma.

Miles de israelíes se manifestaron hoy por décima semana consecutiva en Jerusalén, ante la residencia oficial del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para pedir su dimisión y protestar por su gestión de la crisis del coronavirus.

Tras recibir severas críticas, Israel ha empezado a distribuir permisos de entrada a cristianos de Gaza para que vayan a Belén y Jerusalén a celebrar la Navidad, como hace tradicionalmente cada año, confirmaron a Efe fuentes oficiales palestinas.

El foro internacional de inversiones Ourcrowd, principal plataforma dedicada a las inversiones de riesgo en Israel, celebró el jueves su encuentro anual en Jerusalén centrado en el impacto global de las empresas de economía emergente, en el que participaron miles de personas y cientos de compañías del sector.

En una declaración con motivo de la apertura de las sesiones parlamentarias, el vicepresidente de la cámara, Abdelfattah Mourou, calificó de "ridícula" la decisión estadounidense e instó al resto de asambleas del mundo a condenar "el uso de la fuerza y la violencia para impedir los derechos del pueblo".

Unas 200 personas demandaron ayer el desmantelamiento de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) frente a su sede en Jerusalén Este, territorio ocupado y anexionado por Israel.

Decenas de miles de ultranacionalistas israelíes celebraron hoy el Día de Jerusalén con una polémica marcha por la Ciudad Vieja para conmemorar la conquista de la parte Este de la urbe en 1967, en una jornada de mucha tensión marcada por choques, insultos racistas y agresiones a palestinos.

La Lista Unida, tercera fuerza política en Israel y coalición que representa a su población árabe, instó hoy a la República Dominicana a no trasladar su embajada a Jerusalén, después de que el país caribeño anunciara a fines de octubre que estudia esta posibilidad.

La ceremonia celebrada hoy en el Museo del Holocausto de Jerusalén en recuerdo de los 75 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau aunó un rotundo mensaje contra el antisemitismo y el extremismo, pero también tuvo un marcado tono político con alusiones a las sanciones contra Irán.

Las iglesias cristianas en Tierra Santa reivindicaron hoy que "Jerusalén debe estar abierta a todos", tras enterarse de que Israel no permitirá asistir a las festividades de Pascua en la Ciudad Santa a muchos cristianos de la Franja de Gaza.

El diputado israelí Yair Lapid, líder del partido centrista opositor, Yesh Atid, y el exjefe del Estado Mayor Beni Gantz, bien situado en las encuestas con su nueva formación, Resiliencia por Israel, acordaron formar una alianza para concurrir conjuntamente a los próximos comicios generales de abril.

Unas 2.000 personas se manifestaron hoy frente a la embajada de Estados Unidos en Chile y se enfrentaron a las fuerzas especiales de Carabineros (policía militarizada), en protesta contra el anuncio del presidente Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.