Por José Luís Méndez La Fuente
Las protestas estudiantiles conforman una buena parte
de la historia contemporánea de Venezuela. De hecho, puede
afirmarse que son el eje motor en el desarrollo de los acontecimientos
políticos del siglo XX. Desde la Generación del 28, nombre con el que se conoce
al grupo de estudiantes universitarios que lideraron en el carnaval caraqueño
de 1928 un movimiento de carácter académico y estudiantil que derivó en un
enfrentamiento con el régimen de Juan Vicente Gómez y que llevó a la cárcel de
la Rotunda y al castillo de Puerto Cabello a centenares de jóvenes, hasta
las más recientes manifestaciones públicas de rechazo al régimen de
Nicolás Maduro, por parte del sector estudiantil, ha transcurrido casi un
siglo, pero los protagonistas siguen siendo los mismos.