www.diariohispaniola.com

medios digitales

29/01/2025@11:26:57
La Suprema Corte de Justicia (SCJ) aprobó someter a un proceso de consulta pública la modificación al reglamento de la ley 339-22, que habilita y regula el uso de medios digitales para los procesos judiciales y procedimientos administrativos del Poder Judicial.

El Observatorio de Medios Digitales entregó además 17 premios de Periodismo Digital por categorías, en ceremonial amenizado por el Grupo Esencia-Bonyé en la Sala Aida Bonnelly del Teatro Nacional.

Gran entusiasmo ante VII Premio Nacional Periodismo Digital 2024, del Observatorio de Medios Digitales Dominicanos.

Veteranos comunicadores de diferentes provincias del país y de Nueva York se suman a la institución que sigue avanzando y posicionándose a nivel nacional e internacional.

La institución solicita a las instituciones públicas no vetar a los comunicadores que ejercen desde sus medios digitales con profesionalidad y rigor.

El acuerdo de colaboración internacional realizado en Medidian Events Center, fue realizado entre SODOMEDI y AMEDIPA, en presencia de varios de sus miembros, medios de comunicación, así como invitados especiales.

La Cámara de Comercio de Santo Domingo abogó por el conocimiento de la propuesta de ley del Uso de Medios Digitales en el Poder Judicial depositada a la Cámara de Diputados por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia.

Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral y profesional de los propietarios de portales informativos y medios digitales del país, Augusto Valdivia Tavarez, dio a conocer las líneas generales del plan de trabajo a través de la plancha @InnovaDigitales, con miras a ganar la presidencia de la Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi), que regirá para el período 2020-2022.

Se recibirán postulaciones serán recibidas hasta el 10 de noviembre en la página www.viewawards.do. Ya han confirmado participación de periodistas y comunicadores de Panamá, Estados Unidos, Colombia, Canadá, Chile, México, España, Costa Rica, Ecuador, y Rusia

El galardón reconocerá las buenas prácticas.

El jueves 6 de junio, estas instituciones realizarán una serie de conferencias que girarán en torno al título “Aprende sobre Inteligencia Artificial en el Día Mundial de la Solidaridad Digital”. Sergio Esteban Cid Solano, de República Dominicana abordará el tema “IA ¿Aliada o enemiga del turismo?”

La entrega en ceremonial de gala resultó un éxito al hacer justicia al seleccionar lo mejor de los portales web entre las 22 categorías participantes. El Gran Premio fue para José Rafael Sosa.

SODOMEDI se convirtió en intermediario para reenviar las informaciones recibidas del evento a sus miembros y colegas comunicadores afines.

Sin duda, estos medios llegaron para quedarse. Durante la pandemia que vivimos desde inicios de este 2020, su importancia para la divulgación en tiempo real de todas las informaciones que genera esta enfermedad ha sido clave a nivel mundial.

La Sociedad Dominicana de Medios Digitales (Sodomedi) lanzó hoy la segunda parte de su campaña "La verdad hace viral la confianza" con el propósito de fomentar un ejercicio "sensato" del periodismo por parte de los comunicadores, apostando por la información pertinente y veraz.