Para que el presidente Abinader pueda encabezar un gobierno que le mantenga reconocimiento ciudadano recibido en las pasadas elecciones, se requiere imprimir mayor coherencia a su administración.
Los fondos estarán asociados a diversos proyectos y programas con impacto directo en el medioambiente, la protección social y el desarrollo del país.
El viceministro del Tesoro informó que ya se dispuso el inicio del análisis de los expedientes de los agentes retirados en 2023 y que en los próximos tres meses se anunciará la fecha de entrega.
El Gobierno acusó a sectores políticos de la oposición, que no identificó, de estar detrás de la protestas "injustificadas" de pensionados de la Policía Nacional, algunos de los cuales se encadenaron frente al Ministerio de Hacienda en reclamo de prestaciones laborales.
Dentro de los procesos transversales a optimizar está el sistema del pago de la nómina de la institución.
El presidente Luis Abinader promulgó la Ley para la administración de bienes secuestrados, incautados, y abandonados en los procesos penales y en los juicios de extinción de dominio, informó este sábado la Presidencia.
El ministro de Finanzas, Jochi Vicente, informó que el Gobierno "logró" colocar bonos en el mercado nacional a una tasa de corte de un 9.40 %, representando una reducción de 347 puntos básicos con relación a la de hace un año.
|
Los ingresos de la Administración central ascendieron a RD$591,141.5 millones, para un cumplimiento de un 102 % respecto al monto estimado en el Presupuesto General del Estado.
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, instauró la Política de Antisoborno y Cumplimiento, la cual procura continuar elevando los niveles de transparencia y ética y reafirma también el compromiso institucional de evitar la ocurrencia de actos ilícitos.
Visitaron proyectos de alto impacto en temas de transición de la matriz energética, economía circular, infraestructura resiliente, gestión de residuos sólidos, regeneración urbana y electromovilidad.
El Ministerio de Hacienda aseguró que el déficit del Gobierno central el año pasado fue de 211,033.7 millones de pesos, un monto menor a los 221,834.3 millones de pesos presupuestados para ese período.
La comisión de expertos examinadores está en el país en representación de la secretaria del Mecanismo de Seguimiento al Cumplimiento de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción (CNUCC).
La agencia calificadora Moody’s mejoró la perspectiva de la República Dominicana, subiéndola de Ba3 estable a Ba3 positiva, al tiempo de reconocer, entre otros factores, el manejo eficiente y proactivo de la deuda pública del país en la actual administración que encabeza el presidente Luis Abinader.
El ministro de Finanzas, Jochi Vicente, informó que el Gobierno "logró" colocar bonos en el mercado nacional a una tasa de corte de un 9.40 %, representando una reducción de 347 puntos básicos con relación a la de hace un año.
|