www.diariohispaniola.com

Monarquia

16/02/2025@19:56:34
La Casa Real española ha compartido nuevas imágenes de la princesa Leonor a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano, antes de su llegada a Salvador de Bahía, Brasil. Este viaje de instrucción incluye 76 guardamarinas y es parte de la formación militar de la heredera al trono.

La princesa Leonor de España comenzó su instrucción militar a bordo del buque escuela de la Armada, zarpando desde Cádiz hacia América. La emotiva despedida con sus padres, los reyes, fue presenciada por más de 1,600 familiares. Leonor navegará 18,000 millas náuticas durante seis meses.

La muerte de Alberto Fujimori es el último capítulo de la desdichada historia de los últimos presidentes de Perú, donde las sombras de la corrupción, los abusos de poder, las investigaciones judiciales y las tragedias personales han perseguido a sus exmandatarios, con el consiguiente impacto en la sociedad peruana.

La princesa, que fue recibida como alteza real para, pocos minutos después, convertirse en alumna, tuvo dos cambios de vestuario: los galones de guardiamarina en el blanco impoluto uniforme de la Armada dieron paso al uniforme de trabajo, a base de pantalón azul y camisa, con el que recorrió el complejo.

Felipe VI alcanza su primera década en el trono de España, una etapa que abrió con el afán de “una monarquía renovada para un tiempo nuevo” y que estuvo marcada por la inestabilidad política y la polarización, el desafío independentista en Cataluña, las medidas de ejemplaridad para revitalizar la Corona y el impacto de la marcha del país de su padre, Juan Carlos I.

La princesa de Gales, Catalina, reaparecerá este sábado en público en el desfile militar que celebra el cumpleaños del rey Carlos III de Inglaterra tras los progresos que ha realizado en su lucha contra el cáncer, aunque recordó que sigue su tratamiento con quimioterapia y todavía no está fuera de peligro.

El príncipe Guillermo asistió a la boda de su amigo Hugh Grosvenor, el séptimo duque de Westminster, uno de los aristócratas más ricos del Reino Unido y propietario de buena parte del centro de Londres, con Olivia Henson.

La Fundación benéfica Archewell, que dirigen Meghan Markle y su esposo el Príncipe Enrique de Inglaterra, ha sido declarada morosa por las autoridades estadounidenses por lo que se le ha ordenado que no efectúe ningún pago ni gasto, informa la revista “People”.

El príncipe Enrique celebra su 40 cumpleaños mañana, domingo, "ilusionado" y con una herencia millonaria dejada por su bisabuela, la reina madre, Isabel, en un momento de profundo distanciamiento con la familia real británica.

El jefe de Estado dominicano, Luis Abinader, viajará este martes a Estados Unidos para participar en varias actividades invitado por organismos internacionales, entre ellas dar un discurso en la conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), informó este lunes la Presidencia dominicana.

El emperador Naruhito de Japón y su esposa, la emperatriz Masako, llegaron al Reino Unido antes de iniciar el martes una visita de Estado en la que serán recibidos por los reyes Carlos III y Camila.

Catalina (Kate) volvió a evidenciar que la enfermedad no le ha impedido retomar sus actividades, aunque a diferencia de lo que suele hacer, en esta ocasión optó por desplazarse en carruaje y no a lomos de un caballo.

Los reyes de España y sus hijas festejarán el décimo aniversario de la proclamación de Felipe VI con varios actos en el Palacio Real, como la entrega de una condecoración a 19 ciudadanos anónimos de toda España considerados ejemplos para la sociedad, un almuerzo con los poderes del Estado y un concierto.

La reina Letizia visitó en Ciudad de Guatemala la futura Escuela Taller Norte, situada en el distrito 18, uno de los más deprimidos de la capital, para ser testigo de cómo los jóvenes aprenden un oficio que les brinda una manera de ganarse la vida y alejarse de las pandillas criminales.

Felipe VI ha subrayado que la “devastadora” destrucción y situación humanitaria en la Franja de Gaza es de “la máxima preocupación para todos” al constatarse que la escalada de violencia que comenzó el pasado 7 de octubre con los ataques de Hamás sobre Israel ha alcanzado “dimensiones inimaginables hace meses”.