www.diariohispaniola.com

Pacto migratorio

18/10/2024@11:28:28
El presidente francés, Emmanuel Macron, se mostró «escéptico» sobre la posibilidad de que la Unión Europea abra centros para migrantes en países terceros, tales como el que Italia acaba de abrir en Albania, e instó a usar de modo más eficaz las reglas con las que ya cuenta el bloque.

El papa Francisco celebró la reciente firma del pacto migratorio.

Diversos sectores, incluida la casi totalidad de la oposición, la cúpula empresarial y legisladores del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), habían pedido al Gobierno no rubricar el acuerdo bajo el argumento de que atenta contra la soberanía nacional.

‪Tan pronto, el presidente Danilo Medina reciba el informe y tome una decisión, será comunicada a los ciudadanos. Así lo afirmó el portavoz del Gobierno dominicano y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, en una rueda de prensa que tuvo lugar en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional.

El presidente del PRSC Federico Antún Batlle (Quique) pidió al presidente Danilo Medina y al canciller Miguel Vargas Maldonado, a que se unan al conjunto de países que han rechazado dicho pacto, por considerarlo altamente lesivo a la soberanía nacional.
  • 1

El Gobierno dominicano anunció ayer, a través de su consultor jurídico, Flavio Dario Espinal, que no firmará el pacto, sumándose así a países como Estados Unidos, Israel, Austria o Hungría.

Este acuerdo pondría una carga económica y social adicional a la que ya ha venido afectando al presupuesto nacional, al tiempo que estimularía aún más el descontrolado flujo migratorio proveniente principalmente de la República de Haití.

Estrella indicó que debido a esa situación el Partido Dominicanos por el Cambio, llama a todas las fuerzas vivas de la nación, movimientos cívicos, populares, patrióticos, comunitarios, a unirse para rechazar el esperado pacto migratorio propuesto por la ONU, previsto a firmarse el próximo día 11 en Marruecos.