www.diariohispaniola.com

recursos públicos

17/01/2025@04:42:19
Participación Ciudadana presenta este tercer informe del observatorio sobre la suerte de los casos de corrupción que se conocen en los tribunales dominicanos, cuyo objetivo es monitorear estos casos hasta que se produzcan las sentencias definitivas.

Los resultados fueron anunciados por la Contraloría General de la República.

Guillermo Moreno consideró que el decreto 3-22 del gobierno de Luis Abinader “se quedó corto” al intentar detener el dispendio de dinero público. Dijo que, a pesar de optimizar algunos gastos de instituciones públicas, el gobierno incurre a otros que promueven el despilfarro de los recursos.

El presidente se Alianza País afirmó que “Luis Abinader se quedó muy corto” y que esperaba que el gobierno suprimiera otros gastos del Estado, incluidas la eliminación de las instituciones sin funciones o duplicadas, los “salarios de lujo” de los altos funcionarios y reclamó al gobierno ejercer su liderazgo para que los legisladores de su partido impulsen su promesa de campaña de eliminar el barrilito y cofrecito.

Las protestas de los últimos días en Estados Unidos arrancaron como una expresión de indignación y rabia ante la enésima muerte de un afroamericano a manos de las fuerzas del orden, pero poco a poco comienzan a cristalizar algunas exigencias, con una que se escucha por encima de todas: "Defund the Police" (Quiten fondos a la Policía).
  • 1

La iniciativa ordena racionalmente el territorio nacional para el uso apropiado de los recursos públicos.

El Gobierno informó que está comprometido con la administración eficiente y transparente de los recursos públicos, generando ahorros reales y evitando la práctica de registrar gastos por debajo de la línea.

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Pleno de la nueva Cámara de Cuentas acordaron este lunes establecer una agenda de trabajo conjunta que, entre otros aspectos, busca la integración formal de la DGCP a la mesa de control y fiscalización que coordina el órgano constitucional responsable del control externo de los recursos públicos. Estas labores garantizarán la fiscalización de los recursos públicos.

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) firmaron hoy un acuerdo de cooperación para la coordinación del Sistema Nacional de Declaraciones Juradas de Patrimonio de las y los funcionarios, el intercambio de las informaciones necesarias para el apoyo de las fiscalizaciones a instituciones públicas en materia tributaria y procurar así fortalecer la transparencia en el manejo de los fondos públicos y rendición de cuentas en el Estado dominicano.