www.diariohispaniola.com

redes sociales

Análisis Digital

14/04/2025@06:41:48

La noche que silenció a Santo Domingo, generando un clamor global en X (Twitter), creando un duelo y un rugido digital histórico.

Por: Pavel De Camps Vargas

El colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana dejó 27 muertos y numerosos heridos, generando un profundo duelo nacional. Las redes sociales se inundaron de mensajes de solidaridad y exigencias de justicia. El presidente Abinader expresó su pesar, mientras el país clama por respuestas y seguridad en espacios públicos.

Durante los últimos cinco años, esta plataforma digital se ha destacado por cubrir eventos de alto impacto como Fitur y Madrid Fusión.

La moda del "dale pa'llá" refleja cómo la tecnología ha transformado nuestras interacciones, priorizando la rapidez sobre la profundidad. Esto genera relaciones menos auténticas y aumenta la ansiedad. La comunicación digital, aunque útil, puede llevar a malentendidos. Es crucial encontrar un equilibrio entre lo virtual y lo real para mantener conexiones significativas.

El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en alianza con la Universidad Iberoamericana (UNIBE), celebrará el foro “Redes sociales, periodismo y democracia”, un espacio que servirá de reflexión y debate sobre los desafíos del periodismo en la era digital y el impacto de la desinformación en la sociedad.

Muchos migrantes se guían por el "voz a voz" y las redes sociales para encontrar nuevas rutas por las que continuar su camino de retorno hacia Suramérica, después de ver truncado su sueño de llegar a Estados Unidos tras las nuevas restricciones migratorias del presidente Donald Trump.

El texto aborda la tentación de buscar fama, especialmente en la era digital. A través de referencias a Maslow y Warhol, se destaca la efímera naturaleza de la fama y sus riesgos. Se sugieren estrategias para evitar caer en esta tentación, priorizando calidad sobre cantidad y reflexionando antes de actuar.

El periodista y escritor español Juan Luis Cebrián destacó el rol de los medios tradicionales en la defensa de la verdad, aunque llevan el derrotero de desaparecer, en el caso específico de la prensa escrita.

El texto aborda cómo nuestras críticas hacia otros a menudo reflejan inseguridades y emociones propias. A través de la proyección, manifestamos frustraciones internas. Se sugieren recomendaciones para mejorar la comunicación, como practicar la empatía, expresar sentimientos y reforzar la autoestima, promoviendo así relaciones más saludables.

El 69 % de las mujeres latinoamericanas están preocupadas por su seguridad digital y cada vez más toman medidas al respecto frente a amenazas como fraudes, robo de datos o acoso en línea, según los datos de un estudio divulgado en Santo Domingo.

El Movimiento #50501 -50 estados, 50 protestas, un día- convocó este miércoles una ola de protestas a lo largo de EE.UU. en contra de las primeras medidas del presidente, Donald Trump, como el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Las redes sociales, convertidas en una herramienta esencial para la comunicación política, han sido también escenario de agudas tensiones diplomáticas.