www.diariohispaniola.com

refugiados

18/12/2024@04:47:50
Ante el aumento de los flujos migratorios en el mundo, en el año 2.000 la Asamblea General de la ONU proclamó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, con la finalidad de impulsar el intercambio de experiencias y oportunidades de colaboración por parte de los países y regiones, ante las dificultades de la migración internacional.

Canadá ha endurecido sus políticas migratorias, cerrando las puertas a refugiados y solicitantes de asilo, lo que genera preocupación entre organizaciones defensoras. Las medidas incluyen la renegociación del 'acuerdo del tercer país seguro' y una reducción significativa en el número de inmigrantes, aumentando el riesgo de cruces irregulares peligrosos.

El Día Mundial del Refugiado se celebra el 20 de junio, con el objetivo de visibilizar, y ayudar a millones de personas que viven en condición de refugiados, desplazados y a la espera de asilo en otros países debido a los conflictos armados, de violencia y persecución de los cuales son objeto en sus países de origen.

El titular de la ONU llama a no olvidar que las estadísticas representan a personas reales con esperanzas y sueños legítimos: mujeres y hombres con habilidades e ideas, niños con planes y ambiciones.

Mientras la población mundial de refugiados alcanza cifras récord, el Secretario General de las Naciones Unidas señaló este lunes que “todas las personas tienen derecho a buscar seguridad, sean quienes sean, vengan de donde vengan e independientemente de cuándo se vean obligadas a huir”.

La campaña mundial de donación de fondos para los refugiados de Ucrania ha logrado recaudar un total de 10.100 millones de euros.

El llamado de la enviada especial para los refugiados se produce antes de una conferencia de alto nivel sobre promesas de contribuciones para Yemen. Unos 20 millones de personas precisan ayuda humanitaria y, en palabras de Jolie, el sufrimiento humano “es inimaginable”.

El presidente estadounidense, Joe Biden, analizó este sábado con su equipo de seguridad nacional la "enorme operación logística" de evacuación en Afganistán así como la situación de seguridad en Kabul, incluidas las posibles amenazas del Estado Islámico (EI), informó este sábado la Casa Blanca.

La Franja de Gaza superó los 41.700 muertos registrados en casi un año de ofensiva israelí, después de 24 horas de devastadores ataques, según el último recuento de los hospitales que publica el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

La Organización Internacional de las Migraciones (OIM) aclara que el Centro de Atención, Referencia y Recursos para Migrantes (CARE) en Punta Cana no es para refugiados, sino para brindar orientación migratoria. La OIM respeta la soberanía de República Dominicana y colabora con los gobiernos para una migración segura y ordenada. El gobierno dominicano también aseguró que no ha autorizado ningún centro de acogida de migrantes.

Más de 6,8 millones de venezolanos salieron de su país de origen en los últimos años, según la última actualización, difundida este lunes, de la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V).

Mientras la llegada de refugiados ha disminuido en comparación a las llegadas de principios de marzo, cuando llegaban más de 100.000 personas por día, en mayo continúa con alrededor de 20.000 llegadas por día.

La campaña mundial de donación de fondos para los refugiados de Ucrania ha logrado recaudar un total de 10.100 millones de euros.

La República Dominicana no considera recibir refugiados desde Afganistán, tras la toma de ese país por parte de los talibanes, aclaró este jueves la Cancillería en un comunicado.

El papa pidió hoy que el mundo abra sus corazones a los refugiados para "hacer que crezca una comunidad más humana, una gran familia", en coincidencia con la celebración de la Jornada Mundial del Refugiado bajo el lema "Juntos podemos marcar la diferencia".