www.diariohispaniola.com

Regulaciòn

27/02/2025@06:10:30
La Junta Central Electoral de República Dominicana se reunió con delegados de partidos políticos para discutir la regulación de candidaturas independientes, tras una sentencia del Tribunal Constitucional. La comisión elaborará un proyecto de ley, considerando también las opiniones de ciudadanos, para facilitar el acceso a estas candidaturas.

Robert De La Cruz, CEO de Apartamentos RD, junto a líderes del sector construcción, comparten sus perspectivas sobre el futuro y el fortalecimiento del sector inmobiliario.

En el evento que se celebra hoy y mañana en Santo Domingo, la consultora empresarial destaca los retos y oportunidades tendría el país.

En Internet se pueden encontrar un sinfín de sitios de apuestas de todo tipo, en los que se ofrecen juegos de casinos y se prometen premios en dinero real.

El presidente de la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE), y director general de la Agencia de Energía Eléctrica en Brasil, André Pepitone, exhortó a los países miembros de esa entidad a aunar esfuerzos para promover el crecimiento del sector, con equilibrio entre agentes y consumidores en beneficio de la sociedad.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acusó este lunes al titular de la Comisión Reguladora de Energía de México (CRE), Guillermo García Alcocer, de "conflicto de interés" y aseveró que "no debería estar ahí".

La pieza, autoría del diputado Venerado Castillo, estable que las disposiciones legales vigentes que se refieren a los símbolos patrios se encuentran dispersas, incompletas u obsoletas, por lo que es precisa su unificación y adecuación para atender a los imperativos actuales.
  • 1

Todos los dominicanos sin importar su condición económica pueden recibir el dinero que llueve del Sol mediante la instalación de paneles solares sobre el techo de su vivienda, aseguró hoy la coalición RD 100% Renovable.

La conferencia cooperativa internacional fue escenario de debates sobre la regulación a partir de las posturas de los expositores.

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes advirtió este martes que la regulación del comercio fronterizo es uno de los grandes retos que tiene la República Dominicana debido a que el 90 % de las microempresas en la zona limítrofe con Haití son informales.

El Gobierno, a través del Consejo Nacional de Competitividad y la colaboración del sector privado, anunció este miércoles el lanzamiento de un plan integral que tiene como objetivo la transformación de los costos de las regulaciones y tramites del Estado, cuyos precios actuales ascienden a más de 190 mil millones de pesos, que representan el 5.46% del Producto Interno Bruto.

El objetivo de este convenio es establecer estrategias, actividades, metas y áreas responsables para la ejecución de los trabajos de cooperación, encaminados al fortalecimiento del desarrollo e implementación de herramientas de política regulatoria.