www.diariohispaniola.com

Repatriaciones

27/01/2025@05:04:42
La Casa Blanca anunció que Colombia aceptará la repatriación de ciudadanos ilegales sin restricciones, lo que evitará aranceles y sanciones por parte de EE. UU. El presidente Trump impuso medidas severas tras la negativa de Colombia a aceptar vuelos de deportación. Gustavo Petro respondió con aranceles a productos estadounidenses.

El canciller dominicano Roberto Álvarez rechazó la solicitud de detener las repatriaciones de haitianos indocumentados, argumentando que esto fomentaría la migración irregular. Destacó que República Dominicana ha enfrentado la crisis haitiana casi en solitario y subrayó la necesidad de apoyo internacional para organizar elecciones en Haití.

El Gobierno dominicano aseguró que "no existe ninguna política de Estado para discriminar, promover la xenofobia, ni mucho menos maltratar a personas de ninguna nacionalidad" y reiteró la "presión económica insostenible" en los servicios públicos de la migración irregular, ante las denuncias de las autoridades de Haití por las repatriaciones de haitianos indocumentados.

La Guardia Costera estadounidense informó a través de un comunicado que los inmigrantes fueron interceptados en dos operaciones llevadas a cabo la pasada semana.

Amnistía Internacional (AI) reconoció que han “habido mejoras sustanciales” en el proceso de repatriaciones que aplica la Dirección General de Migración (DGM), entregando a “las autoridades de migración haitianas una lista con nombres y datos generales de las personas repatriadas, cumpliendo con el respeto al debido proceso”.

Las autoridades Mexicanas repatriaron a un dominicano, implicado en distribuación de drogas.

Temprano en la mañana de este viernes viernes, el portavoz y director general de Comunicación del gobierno dominicano fue entrevistado vía telefónica por el periódico El Nacional de Ahora.

Las repatriaciones que se hagan tras finalizar el plazo para acogerse al Plan de Regularización para Extranjeros en el país que concluye este miércoles; se grabarán y representantes de organismos internacionales avalarán su regularidad, legalidad y legitimidad.
  • 1

Su presidente, doctor Wilson Gómez Ramírez, instó a las autoridades a proseguir regresando a su país a 10 mil inmigrantes ilegales por semana, y denunció que en 23 años no se aplica la exención de impuestos que la ley acuerda a favor de ese organismo patriótico.

Una organización defensora de los derechos de los haitianos en la República Dominicana expresó este lunes su "preocupación" por el anuncio de las autoridades migratorias del reinicio de las deportaciones de ciudadanos en situación irregular en el país.

71 personas fallecieron en el avión que se estrelló en Colombia, entre ellos la mayoría de los jugadores del equipo Chapecoense, de Brasil.

Unos 15,754 haitianos ilegales han sido repatriados desde agosto, informó hoy la Dirección General de Migración (DGM), quien precisó, además, que desde junio 113,320 nacionales de ese país abandonaron voluntariamente suelo dominicano, debido a que no se acogieron al Plan Nacional de Regularización.

El ministro de Comunicaciones de Haití, Rotchild François, señaló este lunes que su Gobierno tiene la disposición de revisar el Protocolo de Repatriaciones existente entre el país y la República Dominicana, que fue suscrito en 1999, ya que sus condiciones no se están cumpliendo.

El concejal dominicano nativo de Moca, Ydanis Rodríguez, representante del distrito demócrata 10 en el Alto Manhattan y presidente del Comité de Transporte del Consejo Municipal, defendió las deportaciones de haitianos en la República Dominicana y el Plan de Regularización de Extranjeros en presencia del alcalde Bill de Blasio.