www.diariohispaniola.com

Resiliencia

31/01/2025@10:01:00

Una iniciativa comunicacional que celebra y motiva el progreso de la República Dominicana.

Buscan desarrollar un plan piloto de respuesta a emergencias en situaciones de desastres naturales

La cartelera, a presentarse cada jueves de enero, comprende cuatro producciones contemporáneas en colaboración con la embajada del país andino.

Con la llegada del 2025, nos encontramos ante la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido y los retos que nos esperan como sociedad. Diversas personalidades han compartido sus perspectivas sobre lo que debemos construir en este nuevo año.

El 4 de diciembre de 2024, se presentó el libro "El Niño que Perdió su Cometa" del arquitecto español Andrés Piñeiro en Cap Cana. La obra, dirigida a todas las edades, fusiona magia y enseñanza, promoviendo la lectura compartida. La edición limitada incluye ilustraciones y detalles hechos a mano por el autor.

Financiar proyectos que fortalezcan la resiliencia de las poblaciones costeras y la industria turística ante los impactos del cambio climático

A partir de 2025, la República Dominicana y España priorizarán inversiones en proyectos para fortalecer la resiliencia de municipios costeros y preservar recursos naturales turísticos. En una reunión en Bakú, se destacó la importancia de proteger manglares y arrecifes para un turismo sostenible y se discutieron acciones futuras relacionadas con el saneamiento costero.

La vicepresidenta Raquel Peña destacó la resiliencia del turismo dominicano, que se ha recuperado tras la crisis del COVID-19. Afirmó que las alianzas público-privadas han sido clave para reinventar el sector, posicionando al país como un referente en la recuperación turística en las Américas.

El evento anual de la Patronal iniciará con las palabras de los presidentes de COPARDOM, Laura Peña Izquierdo; del CONEP, Celso Juan Marranzini y el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, e incluye exposiciones del director del INTRANT y de más de una docena de expertos locales e internacionales.

Esta iniciativa tiene como objetivo sentar las bases para el desarrollo de un plan piloto de respuesta a emergencias en situaciones de desastres naturales.

Jennifer Lopez lleva a la pantalla el afán de superación del luchador estadounidense Anthony Robles en ‘Unstoppable’, una historia «muy inspiradora» que enseña que «no importa lo que falta, importa lo que tienes y cómo lo usas para triunfar, ser victorioso y alcanzar tus metas y sueños».

El Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular (Inesdyc) y la Universidad Nacional para la Defensa de las Fuerzas Armadas (Unade) presentaron el tomo VI del estudio “Fragilidad, Resiliencia, Desarrollo e Inversión (Fredi)” en Montecristi, abordando desafíos en provincias fronterizas con apoyo de USAID.

LAS TINIEBLAS NO EMPAÑAN TU ESPLENDOR

Soy Lolita Suárez, una mujer que ha recorrido un camino lleno de matices, emociones y aprendizajes. A lo largo de mis años, he aprendido que la vida no siempre brilla con la luz del sol; a veces, las tinieblas pueden acechar, pero estas nunca deben empañar nuestro esplendor.

El gobierno de India enviará tres expertos en ingeniería civil y prevención de desastres a República Dominicana para evaluar la resiliencia de sus infraestructuras. Este apoyo, solicitado tras inundaciones, se concretará en 2025. Además, se discutió la formación de meteorólogos dominicanos en India durante la visita de Max Puig.

Ofrecen charla con herramientas para mejorar la resiliencia

El evento cierra la campaña Bastón Blanco 2024, reuniendo más de 12 figuras locales e internacionales en torno al desarrollo de las ciudades.