www.diariohispaniola.com

resolución

09/01/2025@05:28:23
El Indotel anunció la resolución 148-2024, que aumenta la velocidad mínima del internet de banda ancha en República Dominicana de 4 a 30 Mbps de bajada y de 1 a 10 Mbps de subida. Esta medida busca mejorar la competitividad y calidad del servicio, alineándose con las necesidades del mercado.

El Ministerio de Interior y Policía anunció la flexibilización del horario para el expendio de bebidas alcohólicas, que regirá desde este domingo 15 de diciembre y se mantendrá hasta el 3 de enero de 2025. Vencido este plazo, retomará de manera íntegra su efectividad la Resolución número ESP./001-2022

Según establece una resolución, los contribuyentes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con deudas pendientes por cualquier motivo, tienen la oportunidad de ponerse al día gracias a una serie de facilidades que ha puesto en marcha este organismo de cara a favorecer a quienes tienen asuntos pendientes hasta el 2020.strong>

El Ministerio de Relaciones Exteriores, MIREX, informó que República Dominicana fue uno de los 141 países que votó a favor de la resolución aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que el organismo internacional rechaza la agresión contra Ucrania.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección General de Migración emitieron una Resolución mediante la cual las autoridades aceptarán los pasaportes vencidos de nacionales venezolanos que se encuentren en territorio dominicano y que tengan la intención de iniciar, continuar o renovar su estatus migratorio.

Ambas entidades consideran que una medida de esa naturaleza podría poner en peligro la estabilidad del sistema bancario y, con esta, a los ahorrantes.

En menos de un mes la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha emitido 73 resoluciones de los más de 200 casos pendientes de decisión por la gestión pasada sobre reclamaciones, solicitudes de investigación y otras acciones legales interpuestas en el marco de los procedimientos de compra y contrataciones de varias instituciones públicas.

La Fuerza del Pueblo y organizaciones aliadas informaron que el próximo lunes el Tribunal Superior Electoral (TSE) conocerá un recursos de amparo de extrema urgencia, que depositaron en contra de la resolución 53-2020 para obligar a la Junta Central Electoral (JCE) acoger sus propuestas a fin de garantizar la salud de los ciudadanos que ejercerán el voto en las elecciones congresuales y presidenciales del próximo 5 de julio.

El Senado de la República declaró de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2025, ascendente a un billón 681,728, millones de pesos.

El proyecto de resolución solamente contó con el respaldo del país que la presentaba, Rusia y de China. El embajador ruso destaca que el rechazo al texto complica la tarea de los representantes humanitarios sobre el terreno, mientras que la representante estadounidense destacó que su país no necesita “esta farsa de resolución” para proporcionar ayuda humanitaria a Ucrania a la que ya ha facilitado más de 600 millones de dólares.

El Ministerio de Administración Pública, MAP, emitió la resolución núm. 178-2021, mediante la cual ordenó el retorno a sus puestos de trabajo, de manera presencial, de todo el personal de la Administración Pública, a partir del martes 17 de agosto de 2021.

La medida da cumplimiento a una Resolución del 2019 de los Ministerios de Administración Pública y de la Mujer, que dispone la creación de estas unidades en las instituciones públicas para la incorporación y transversalización del enfoque de igualdad de género

El Ministerio de Trabajo anunció este jueves que, en el marco de la búsqueda de las "mejores condiciones" a favor de los trabajadores y los empleadores, ha emitido una resolución que regula la modalidad especial de teletrabajo.

El titular del Ministerio de Administración Pública (MAP) comparte la propuesta del ministro de Relaciones Exteriores de que se reevalúen los expedientes de los 57 servidores del servicio exterior integrados a la carrera diplomática, mediante la resolución 136-2020 de esa institución.

La Resolución dispone “la elección de los diputados representantes ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), los cuales se presentan en listas cerradas y bloqueadas, y cuya votación será determinada a partir de los votos válidos.