www.diariohispaniola.com

Responsabilidad

11/04/2025@07:03:42
El texto aborda la tragedia de Jet Set y critica la forma en que se comunicó, resaltando la falta de empatía y responsabilidad en el uso de las redes sociales. Se enfatiza que comunicar sin sensibilidad es una forma de violencia y se llama a humanizar la información y dignificar a las víctimas.

Las cifras siguen mostrando que la mayoría de los accidentes de tránsito en el país son consecuencia de imprudencias humanas.

El directivo del SNTP y Sodomedi destaca la importancia de la ética en los medios de comunicación, subrayando la responsabilidad individual ante la difamación y distorsión informativa. Aboga por fortalecer los gremios para proteger la democracia y rechaza el uso irresponsable de los medios, enfatizando la necesidad de información veraz.

El presidente del Consejo Nacional de Unidad Evangélica (CODUE), Feliciano Lacen, llamó a la población a actuar con prudencia y moderación durante la celebración de Nochebuena y Navidad.

El presidente Luis Abinader manifestó en un mensaje a la nación, que siempre ha sido fiel al principio de que en una democracia se puede conseguir todo con el pueblo, pero nada contra el pueblo, por lo que está procediendo a solicitar el retiro inmediato del proyecto de Ley de Modernización Fiscal.

El Instituto Geográfico Universitario, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (IGU-UASD) llamó a las autoridades a mejorar la responsabilidad social para poder enfrentar futuras sequías.

Defensa Pública considera justa las demandas de aumento salarial de los defensores públicos; no obstante, censura sus métodos.

El texto critica la procrastinación del gobierno en la reforma fiscal y otras responsabilidades, destacando el aumento del gasto público sin cumplir con austeridad. Se mencionan ejemplos de incumplimientos y decisiones gratificantes que evitan abordar problemas estructurales, reflejando una gestión ineficaz y desinteresada en soluciones sostenibles.

El texto de Néstor Estévez aborda el arrepentimiento de influencers contratados por Barrick Gold para defender una presa en Cotuí. Destaca la falta de conocimiento y responsabilidad de estos creadores de contenido, y enfatiza la importancia de discernir la veracidad de los mensajes en internet, así como las características del arrepentimiento genuino.

Tomar decisiones es una responsabilidad y un reto personal que enfrentamos a diario. Implica ser conscientes del impacto de nuestras elecciones en nuestras vidas y en los demás. Cada decisión nos invita a crecer, salir de nuestra zona de confort y aprender, convirtiéndose en lecciones que nos ayudan a evolucionar.

Recuerdo como ahora a monseñor De la Rosa y Carpio haciendo un vehemente llamamiento para detener el “sicariato mediático”.

Ronald Santana dice es clave la integración de la familia y de toda la comunidad educativa para obtener los beneficios esperados.en favor del desarrollo del enseñanza - aprendizaje.

El Comité de Responsabilidad Social del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), presentó su plan operativo 2019 el cual incluye una serie de actividades enfocadas en la promoción de la salud y la prevención de las enfermedades, preservación del medio ambiente y la participación en actividades culturales del personal que labora en la entidad.

Durante la sesión de apertura del seminario, organizado por el Ministerio de Cultura y la Agencia de Cooperación Española, el profesor e investigador chileno Cristian Antoine ofreció la primara conferencia magistral “Mecenazgo, valioso instrumento para el desarrollo cultural”.