www.diariohispaniola.com

revolucion de abril

17/04/2025@03:18:35
Con el objetivo de mantener viva en la conciencia nacional una de las gestas más trascendentales del siglo XX en la historia dominicana, diversas instituciones conmemoran el 60 aniversario de la Revolución de abril de 1965, acontecimiento que representó una firme resistencia cívico-militar y popular contra el derrocamiento del gobierno democrático encabezado por el profesor Juan Bosch y la Constitución de 1963.

Se realizarán varios eventos en abril: la presentación de "La Revolución de Abril de 1965" el 22, una exposición gráfica sobre su 60° aniversario el 24, y la circulación de "Obras selectas, tomo I" el 29 y "Pueblo, sangre y canto" el 30, todos en el AGN.

Un 24 de abril de 1965 los dominicanos y dominicanas se sublevaron ante la opresión de los poderes fácticos nacionales y de los Estados Unidos.

El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, y la secretaria general, Carolina Mejía, juramentaron este viernes al destacado cantante y compositor dominicano Aníbal De Peña, autor del Himno de la Revolución de Abril de 1965.

“La tiranía es implacable y cruel porque es cobarde y débil”. Romain Rolland

La ceremonia estuvo encabezada por la Cónsul General de la República Dominicana en París, Francia, Carmen Germosén.

-La Academia de Ciencias de la República Dominicana, ACRD con motivo del 52 aniversario de la Revolución de 1965, invita al panelOrigen, importancia y significado de la Revolución del 24 de abril”, a realizarse este lunes 24 a las 6:00 de la en la sede la institución.

La Dirección General de Cine (DGCINE), a través de la Cinemateca Dominicana, y la Comisión Permanente de Efemérides Patrias están presentando el ciclo de cine "Revolución de Abril", del 30 de marzo al 5 de abril del 2017, en las instalaciones de la dependencia.

Mateo Morrison, escritor dominicano, es homenajeado en la Feria del Libro por su obra 'Universalidad del dolor', que refleja el sufrimiento durante la dictadura de Trujillo. A sus 78 años, destaca su impacto literario y social, enfatizando que aún persisten desigualdades en el país.

Arismendi Vásquez nos narra en este artículo vivencias de la Guerra de Abril de 1965.

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) invistió este miércoles a 957 profesionales y técnicos, durante un acto encabezado por la rectora de la academia, Emma Polanco Melo, y los miembros del Consejo Universitario, con motivo del 54 aniversario de la Revolución de Abril de 1965.

Al cumplir 53 años de esta gesta patriótica, el Gobernante resaltó que uno de los principales objetivos fue el restablecimiento de la Constitución de 1963 y el retorno al poder del gobierno encabezado por el Profesor Juan Bosch.


Hoy el país conmemora un aniversario mas de la Revolución de Abril, un acontecimiento que según los entendidos dividió a la sociedad dominicana, se eligió un gobierno de facto y se incrementaron las protestas populares y el sector que exigía la vuelta a la constitucionalidad, y que Juan Bosch ocupara de nuevo la presidencia, cosa esta que resultó imposible por el apoyo incondicional que daban los EE.UU. al sector trujillista que había tomado el control político y militar del país.

El Archivo General de la Nación pondrá en circulación este martes 18 de abril Cronología: Revolución de Abril de 1965, un libro de Gerardo Sepúlveda que aporta nuevos datos sobre los hechos acaecidos desde las 8:00 de la mañana del 24 de abril, cuando inicia el conflicto, hasta el 25 de mayo, cuando comienzan las negociaciones para ponerle fin.

Dos filmes sobre la Revolución de abril de 1965 serán presentados mañana viernes 30 de octubre en el Archivo General de la Nación dentro del programa de actividades de la Segunda Feria del Libro de Historia Dominicana y del 50 aniversario de ese acontecimiento.