www.diariohispaniola.com

Ron

04/10/2024@08:24:18
En 2024, la situación se ha agravado aún más, con una contracción del 9% interanual en las recaudaciones acumuladas hasta agosto, lo que proyecta una pérdida de 4 millones de litros en comparación con los niveles de 2021, según estadísticas oficiales.

La reforma fiscal de 2012 aumentó la carga tributaria del ron de menor precio hasta aproximadamente el 70%, fomentando la evasión fiscal y el fraude, y provocando una pérdida del 30% del mercado formal de ron, con más de 4 millones de litros de alcohol absoluto migrando al mercado ilícito.

"El 1888 es un destilado de una complejidad tan profunda que sigue evolucionando incluso después de ser servido en el vaso."

Casa Brugal presentó la más lujosa expresión del ron dominicano: Andrés Brugal. La primera edición de este exclusivo destilado estará limitada a 460 botellas a nivel global y su precio será de US$2.800.

Casa Brugal firmó una alianza estratégica con Green CO2, una firma dominicana dedicada al reciclaje y recuperación de gases para usos industriales, para reducir aún más el impacto ambiental en la Destilería que produce los alcoholes para el más grande productor de ron de República Dominicana.

La Embajada Dominicana en Viena junto a la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Frankfurt (OPT) presentaron en la capital de Austria, por primera vez y con gran éxito, la “Noche de Ron y Tabaco de la República Dominicana”.

Mimí Lazo, es una de las actrices de teatro más reconocidas de Latinoamérica, es además productora de cine, televisión y teatro. Su papel más relevante, es como protagonista del monólogo “El aplauso va por dentro” (más de 2000 funciones en América del Sur, Europa y USA).

Además de degustaciones, charlas y talleres, habrá presentaciones artísticas como la de Gilberto Santa Rosa.

En una velada de esplendor de lo mejor de la cultura de República Dominicana fue celebrada una noche de Tabaco y Ron en el Hotel Waldorf Astoria de Berlín en el marco de la primera semana dominicana en Alemania.

Será en el mes de julio del próximo 2023 cuando se llevará a cabo el Graan Dominican Rum Fest, un escenario que expondrá las novedades y tendencias de la industria ronera dominicana, con invitados internacionales.

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) compartió en un ambiente ameno los aportes de tabaco y ron al sector exportador del país, en una exhibición de productos de la oferta exportable de estos rubros durante todo el mes de junio.

La Embajada Dominicana en Washington realizó una recepción en los jardines de la residencia de la representante diplomática Sonia Guzmán Klang, para promover el ron y cigarros dominicanos.

Aunque actualmente el ron se vende en Estados Unidos, Rusia, España, Perú, Costa Rica, Panamá, Chile, Ecuador, México y Bolivia, el objetivo de la Industria Licorera de Caldas (ILC) es traspasar nuevas fronteras.

Ratifica su voluntad de seguir trabajando de la mano con la Administración Tributaria en su tarea de atacar la evasión, el comercio ilícito y la informalidad y resalta que este esfuerzo está dando resultados positivos, pues las ventas legales comenzaron a repuntar en 2017 luego de 4 años de declive.

Sousa Sevilla destacó que el ron la quinta posición de importancia de los productos criollos que se exportan a Europa, y requiere mayor protección por parte de las autoridades dominicanas.