www.diariohispaniola.com

Sanciones

11/04/2025@06:28:57
El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a México de violar el Tratado de Aguas de 1944 y aseguró que esa actuación «injusta» y que perjudica a los agricultores de Texas se va a acabar «YA».

La procuradora adjunta, enlace nacional del Ministerio Público para la aplicación de la Ley de Protección Animal y Tenencia Responsable, Magistrada Roxanna Reyes Acosta, sostuvo un encuentro con la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura y miembros de la directiva del Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios de R.D con el propósito de coordinar acciones puntuales para garantizar la seguridad y bienestar de los animales, además de enfrentar el ejercicio ilegal de la medicina veterinaria en el país.

El Gobierno dominicano implementará medidas drásticas para reducir muertes por accidentes de tránsito, incluyendo reformas a la Ley 63-17 y mayor vigilancia. La ministra Faride Raful destacó la necesidad urgente de cambios normativos y un régimen sancionador más riguroso.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, consideró como una “deuda que tiene el Congreso Nacional con el país” la necesidad de que esta ley sea aplicada a la mayor brevedad.

El presidente de Conatra, Antonio Marte, explicó que no informarán cuando es la apertura de esta iniciativa para eficientizar las labores preventivas.

El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, aseguró que están cerca de lograr un acuerdo para desbloquear 6.600 millones de euros en apoyo militar a Ucrania a través de una nueva propuesta de fondo común voluntario que sortee el veto que hasta ahora mantiene Hungría.

Estados Unidos sancionó este lunes al exprocurador general de República Dominicana Jean Alain Rodríguez, acusado de encabezar una red de corrupción que habría estafado miles de millones de pesos al Estado, informó la embajada estadounidense en el país caribeño.

En el Día Internacional Anticorrupción, el Departamento de Estado de EE.UU. dictó sanciones contra una treintena de personas, entre ellas Rodríguez, su esposa María Isabel Pérez Sallent y sus dos hijos menores de edad. Se contemplan así restricciones de visados a Estados Unidos para el exprocurador y su familia por la participación de este en "importantes actos de corrupción al apropiarse indebidamente de fondos públicos destinados a proyectos de infraestructura e instituciones gubernamentales financiados por el Estado", indica la legación estadounidense en sus redes sociales.

El objetivo de las sanciones dictadas hoy por Washington en contra de más de 30 personas, señala el mensaje, busca "promover la rendición de cuentas de quienes se involucren en actos de corrupción en todo el mundo". La Fiscalía dominicana acusa a Rodríguez, así como a otras 41 personas físicas y 22 empresas, de coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado, así como de sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos, dentro de una red desarticulada en la denominada operación Medusa. Por este caso, que está aún a la espera de juicio de fondo, Jean Alain Rodríguez fue detenido el 29 de junio de 2021 y estuvo en prisión preventiva 18 meses, tras los cuales salió de la cárcel en enero pasado y ahora se encuentra en arresto domiciliario con grilletes electrónicos. En noviembre pasado, se conoció una opinión legal del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias en la que se recomendaba la libertad incondicional del antiguo procurador al considerar que hubo irregularidades en el proceso. Tras la petición del Grupo de Trabajo de la ONU, la Fiscalía dominicana aseguró que siempre actuó conforme a la norma, mientras que la defensa de Rodríguez incrementó las críticas contra el Ministerio Público y las autoridades y pidió que se cumpla la recomendación para su puesta en libertad

La carta que el presidente estadounidense, Donald Trump, envió la semana pasada a Irán en la que instaba al país a negociar el programa nuclear iraní incluía un plazo de dos meses para llegar a un nuevo acuerdo, indicaron este miércoles medios estadounidenses.

Rusia comenzó a importar cerveza de República Dominicana ante las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) y el escaso margen de beneficios del elevado coste logístico de Asia, según informó hoy el diario Kommersant.

La procuradora adjunta Roxanna Reyes Acosta se reunió con el Ministerio de Agricultura y el Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios para coordinar acciones que garanticen el bienestar animal y combatir la medicina veterinaria ilegal. Se discutieron sanciones a mataderos no regulados y la actualización de la legislación sobre sanidad animal.

El histórico anuncio del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos cumple su décimo aniversario en una situación diametralmente opuesta a la del 17 de diciembre de 2014, coinciden expertos consultados por EFE.

Afirma la propuesta de modernización del Código de Trabajo incluye sanciones severas para quienes incumplan la normativa 80/20

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habló por teléfono con el secretario general de la ONU, António Guterres, quien le expresó «su preocupación por la violencia postelectoral y por las acusaciones de violaciones a los derechos humanos» en el país caribeño.

El presidente Biden, en reciente pronunciamiento, citaba operaciones que pudiéramos denominar intrépidas como causa de reciente crisis bancaria en EE.UU. reflejada en Europa: “bancos quiebran debido a mala gestión y asumiendo riesgos excesivos”.