www.diariohispaniola.com

Semana Dominicana

05/11/2024@23:00:00
Conferencias, mesas redondas y encuentros culturales dedicados a fomentar las relaciones comerciales y las oportunidades de negocio entre España y la República Dominicana forman parte de la agenda de la Semana Dominicana en España (SEDE), que se celebra en Madrid por primera vez.

La primera edición de la Semana Dominicana en España (SEDE) se celebrará en Madrid del 4 al 7 de noviembre, anunciaron los organizadores del evento, cuyo objetivo es promover la cultura, identidad y tradiciones dominicanas, así como fomentar las relaciones bilaterales entre ambos países.

Con el izamiento de la bandera dominicana en la residencia de la embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, inició la trigésimo primera edición de Semana Dominicana en EE. UU, es, un evento que ha servido por más de tres décadas para estrechar lazos políticos, comerciales, sociales y culturales entre ambos países.

La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR) realizó la presentación oficial de la trigésima edición de Semana Dominicana en Estados Unidos, el evento más emblemático de las relaciones comerciales y culturales entre ambos países, que tendrá lugar entre el 26 y el 30 de septiembre en las ciudades de Washington D.C y Nueva York.

La gastronomía dominicana deslumbró en Doha con la cena en ocho tiempos preparada por la Chef María Marte.

La agenda de actividades incluye una serie de visitas y reuniones entre autoridades dominicanas y británicas, así como varias conferencias de los temas comerciales que competen a ambas naciones en la actualidad.

49 delegados dominicanos promoverán la cultura, el comercio y la inversión, buscando aprovechar £750 millones de financiamiento para exportadores e inversionistas británicos interesados en nuestro país.

El evento que lidera anualmente la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana será inaugurado el lunes 20 de junio en Washington DC
  • 1

El Ministro de Trabajo presentará los esfuerzos que se han venido haciendo para la recuperación económica y generación de empleos.

La inversión jamaiquina en el país está distribuida en el sector comercial, financiero e industrial

Al participar como orador invitado en el primer día de la celebración de la 29na. edición de la Semana Dominicana en los Estados Unidos, evento que organiza la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), Álvarez destacó las ventajas competitivas que tiene el país para que empresas norteamericanas coloquen su producción de bienes.

En el evento, Roberto Herrera, presidente de AMCHAMDR, resaltó los avances para posicionar a la República Dominicana como plataforma de producción de Nearshore, adscrita a la cadena de suministro norteamericana, por considerar que nuestro país es un destino “atractivo y confiable para la inversión de capitales”.

Arrancó la primera Semana Dominicana en Qatar con “La República del Color”, una muestra de obras maestras de nuestra pintura en la Aldea Cultural “Katara”.

Los Enviados Comerciales de Reino Unido son una red global de miembros del Parlamento, escogidos del espectro político británico, y se involucran con uno o más mercados donde el Gobierno Británico ha identificado sustanciosas oportunidades de comercio e inversión.

Una numerosa delegación participa en la iniciativa, que comenzó con la izada de bandera en la Residencia del Embajador en Washington DC.