www.diariohispaniola.com

sindrome de down

25/03/2025@01:57:20
La Cuarta Temporada de Teatro Banreservas presentó la comedia dramática, “El amor al otro lado de la pared”, en la Sala Ravelo del Teatro Nacional, y la divertida pieza “Amapola es un cuento”, en el Centro Cultural Banreservas, en la Zona Colonial.

El presidente Luis Abinader inauguró la primera Unidad de Intervención Terapéutica Territorial (UITT) en Santo Domingo, destinada a niños con autismo, síndrome de Down y parálisis cerebral. Se planea establecer 20 unidades similares en todo el país, mejorando el acceso a terapias y servicios para la población.

Un grupo de científicos internacionales ha descubierto un nuevo tratamiento con terapia pulsátil que podría reducir el deterioro de la función cognitiva en los pacientes con síndrome de Down. Este síndrome es una condición causada por la trisomía del cromosoma 21 y afecta a uno de cada 800 nacimientos.

El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) inició un programa de capacitación sobre manejador de programas de oficina e internet, en beneficio de jóvenes con autismo y síndrome de Down.

En la más reciente actividad, en el 2019, fue invitado al país el experto francés en proyectos de transformación digital Thomas Klein, quien desarrolla tecnologías para facilitar la vida de niños y jóvenes con autismo, para mejor interacción con la familia y la comunidad.

La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, exhortó este miércoles a toda la ciudadanía a reivindicar la igualdad de derechos sociales, económicos y culturales de las personas con Síndrome de Down.

En esta obra, Yilda Yangüela, una de las mujeres dominicanas más destacadas en la lucha por la equidad y la unidad comunitaria, comparte su historia como madre de un hijo con síndrome de Down, donde narra cómo pudo lograr que hoy día sea un adulto con una vida independiente.

La Temporada del Cariño vuelve a Santiago de los Caballeros este domingo 30 de octubre, en el Estadio del Cibao a las 3:00 de la tarde.

La Asociación Dominicana del Síndrome de Down (ADOSID) celebró su 32 aniversario con una exitosa cena benéfica en Santo Domingo, donde se realizaron actividades artísticas. Los fondos recaudados fortalecerán sus programas educativos para personas con síndrome de Down, reafirmando su compromiso por una sociedad inclusiva.

Los fondos serán destinados a la infancia con cáncer y parálisis cerebral, adolescencia en situación frágil y mayores con síndrome de Down.

El programa se desarrolla en alianza con la Fundación Manos Unidas por Autismo y la Asociación Dominicana de Síndrome de Down.

A propósito de conmemorarse este 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down, la primera dama Cándida Montilla de Medina exhortó a continuar trabajando por una sociedad más inclusiva.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down

La fundación Quiéreme Como Soy destacó que los recursos del espectáculo se distribuirán entre entidades educativas locales ejecutoras de programas en favor de personas con síndrome de Down y otras condiciones especiales.

Este año, el Despacho de la Primera Dama, a través del Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) organiza una conferencia titulada "Síndrome de Down y sus Aportaciones a la Humanidad", a cargo de la maestra mexicana Sylvia García-Escamilla.