www.diariohispaniola.com

Siria

15/12/2024@21:41:00
Siria cumple una semana desde el derrocamiento del presidente Bachar al Asad por una ofensiva de una coalición insurgente, mientras que el enviado especial de la ONU para el país árabe, Geir Pedersen, llegó hoy a Damasco en la primera visita de un responsable internacional bajo el nuevo Gobierno de transición.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a Israel que cese sus ataques en Siria y manifestó su preocupación por «las recientes y extensas violaciones» a su soberanía e integridad territorial.

Mientras prosiguen las tareas humanitarias y de rescate, la ONU señala que el sector sanitario se vio especialmente perjudicado por los sismos. Solo en el noroeste de Siria los daños afectan a 47 instalaciones dedicadas a la salud.

El número de muertos por los potentes terremotos del lunes superan hoy miércoles los 12.000, de los cuales 9.057 se produjeron en Turquía y 2.992 en Siria, mientras continúan las tareas de rescate para encontrar supervivientes entre los escombros.

Se han registrado más de 40 réplicas desde la madrugada, alguna de magnitud superior a 7.

Rusia continúa apoyando de forma activa al Gobierno sirio de Bachar Al Asad a través de ataques aéreos que han asesinado a civiles, denuncia un nuevo informe de la Misión de Investigación de la ONU para Siria, presentado hoy por el presidente de esa comisión tripartita, Paulo Pinheiro.

La explosión de un camión de combustible en un mercado popular en Afrín, ciudad de la zona norte de Siria que se encuentra bajo control de las tropas turcas, dejó hoy 42 muertos en uno de los incidentes más mortíferos ocurridos en esa región.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este domingo la muerte "como un perro y un cobarde" del líder del Estado Islámico (EI), Al Bagdadi, en una operación militar de su país en el noroeste de Siria, años después del lanzamiento del grupo yihadista que llegó a controlar grandes zonas sirias y de Irak.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este domingo que Estados Unidos “hablará con todos los grupos sirios” en un proceso de transición liderado por Naciones Unidas para cerrar la era de “brutalidad” de la familia Al Asad en el país.

La ONU dijo este miércoles que espera poder suministrar mañana desde Turquía ayuda a áreas del noroeste de Siria bajo control de la oposición y afectadas por los terremotos, y que hasta ahora no han recibido asistencia.

Organizaciones multilaterales y varios Gobiernos de América anunciaron la movilización de ayuda humanitaria para Turquía y Siria tras los potentes terremotos de este lunes, que dejan de momento más 3.000 muertos y más de 15.500 heridos en los dos países y han derruido miles de edificios.

Un total de 18 personas, entre ellas nueve niños, murieron hoy tras derrumbarse un edificio de cinco plantas en el que vivían unas siete familias en la provincia de Alepo, en el noroeste de Siria, informaron diversas fuentes.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó finalmente este sábado una resolución para prolongar el mecanismo que permite la entrega de ayuda a la población del norte de Siria a través de la frontera del país, aunque sólo en uno de los tres cruces que habían propuesto inicialmente Alemania y Bélgica.


Como dicen el Capitol Hill: «solo el que gana, ha jugado siempre bien».

El Gobierno de EE.UU. cumplió hoy sus amenazas a Turquía sobre las consecuencias de su incursión en el norte de Siria al sancionar a tres ministros del Ejecutivo del presidente Recep Tayyip Erdogan, anunciar que subirá los aranceles contra el acero turco hasta el 50 % y cerrar las puertas a un posible acuerdo comercial entre ambos países.