www.diariohispaniola.com

Turismo sostenible

03/02/2025@04:58:55

Con la participación de destacadas jugadoras de nueve países, esta segunda edición elevó el polo femenino a su máximo nivel.

En el marco de FITUR 2025, uno de los principales eventos turísticos internacionales, Jakaira Cid, presidenta de la Asociación Femenina de Empresas de Ejecutivas de Turismo en la República Dominicana (AFEET RD), promocionó la Feria Aventúrate RD, destacada como la principal plataforma de turismo sostenible y alternativo del país.

Una estrategia que posiciona a Miches, Samaná, Santiago y Costa del ámbar como referentes internacionales del turismo sostenible y cultural en Fitur 2025.

El proyecto "Actividades para la conservación costera y restauración de la biodiversidad" en República Dominicana busca proteger ecosistemas marino-costeros vitales para el turismo. Impulsado por una alianza público-privada, promueve soluciones basadas en la naturaleza y la participación comunitaria, enfrentando desafíos como el cambio climático y la contaminación.

El objetivo de este material de consulta en español e inglés es promover los atractivos que posee esta provincia cibaeña, entre los que se encuentran la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús; los museos Ramón Cáceres y 26 de julio; y, por supuesto, su delicioso mofongo.

República Dominicana sigue aunando esfuerzos para lograr un turismo sostenible que garantice la protección de niños, niñas y adolescentes (NNA) en los destinos turísticos.

La sostenibilidad es la gran apuesta de República Dominicana en un sector clave para su economía como es el turismo, tal como quedó patente en el Dominican Annual Tourism Exchange (DATE), considerada la principal feria turística del Caribe celebrada esta semana en Punta Cana (este del país).

El tema de este año fue Turismo sostenible. Situación actual, perspectiva, mitigantes y mejores prácticas.

La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), Biviana Riveiro, desempeñó un papel protagónico durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, consolidando a la República Dominicana como un destino atractivo para la inversión extranjera y el turismo sostenible.

Presentan 4 nuevas plantas solares y 115 MWh de almacenamiento energético. Anuncia la puesta en marcha de la expansión de la planta Punta Cana 11, cuatro grandes parques solares y sistemas de almacenamiento energético para garantizar energía confiable al turismo. Los planes de CEPM para 2025 incluyen innovaciones como la integración de inteligencia artificial y soluciones tecnológicas para optimizar la gestión energética y la experiencia del cliente.

Financiar proyectos que fortalezcan la resiliencia de las poblaciones costeras y la industria turística ante los impactos del cambio climático

A partir de 2025, la República Dominicana y España priorizarán inversiones en proyectos para fortalecer la resiliencia de municipios costeros y preservar recursos naturales turísticos. En una reunión en Bakú, se destacó la importancia de proteger manglares y arrecifes para un turismo sostenible y se discutieron acciones futuras relacionadas con el saneamiento costero.

El viceministro de Turismo, Carlos Peguero, dice que desde el MITUR hay una clara visión para enfrentar ese desafío.

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, planteó, en la Cuarta Conferencia de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo una serie de medidas para enfrentar los efectos del cambio climático que golpean con fuerza a las comunidades más pobres y vulnerables.

Punta Salinas es parte de la llanura costera del Caribe y es el lugar donde se han formado las espectaculares Dunas de Baní. Su clima es seco estepario, predominando la vegetación seca o xerófila, con largos períodos de sequía, puesto que en esta zona solo llueve en la temporada ciclónica, así se describe en un reportaje que comparte el Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

Compuesto por 1,568 módulos fotovoltaicos y una estimación de generación de 1,659MWh en el primer año, el proyecto evitará la emisión anual de 1,173 toneladas de CO2.