www.diariohispaniola.com

valdez albizu

18/03/2025@03:26:37
Valdez Albizu presentó el informe de la ENIEF 2024, anunciando que el indicador de inclusión financiera se elevó al 65.6 %, desde el 56.9 % registrado en 2019.

Fernández-Corugedo, jefe de misión, expresó que “el desempeño económico de RD se debe en gran medida a la paz social, la estabilidad macroeconómica y a la seguridad jurídica que caracteriza al país, sin olvidar las medidas tomadas de políticas monetaria y fiscal, unidas a la buena gobernanza del presidente Luis Abinader”.

Durante el evento el FMI presentó el reporte sobre las Perspectivas para la Economía Mundial (WEO), en el que se proyecta un crecimiento para la República Dominicana de 5.1 % en 2024, uno de los más altos de América Latina.

La corporación financiera internacional manifestó al gobernador su interés por ampliar su portafolio de inversiones y servicios en el país, debido al atractivo de los beneficios financieros y la estabilidad macroeconómica que ofrece RD.

Durante la reunión, se pasó revista a la positiva evolución de la economía dominicana y se presentaron los procesos de inversión que la empresa desarrollará en los próximos años.

Estados Unidos. El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, participó en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), las cuales se celebraron del 18 al 24 de abril en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos de América.

Gobernador del Banco Central resalta voluntad y decisión del presidente Abinader para reactivar el país

Durante el encuentro se confirmó el éxito de las medidas de provisión de liquidez del BCRD a través de las cuales las entidades de intermediación financiera otorgaron nuevos préstamos y refinanciamientos a sectores productivos, hogares y MIPYMES desde el inicio de la pandemia.

En la clasificación de Central Banker Report Cards 2024, el gobernador se sitúa entre los más destacados de América, junto a Jerome H. Powell, de EE.UU., Julio Velarde Flores, de Perú y también Christine Lagarde de la Unión Europea.

El responsable de la política monetaria guyanesa solicitó la colaboración del BCRD en el ámbito de sistema de pagos.

El sector privado manifestó que su confianza en el desarrollo de la economía y el crecimiento de RD es “muy alta” y que el respaldo del BCRD “garantiza el poder sortear los efectos de la situación externa”
Santo Domingo, República Dominicana.

El gobernador resaltó la importancia de alcanzar una normativa conjunta en la región de Centroamérica y El Caribe que, junto a la transparencia, fortalezcan el mercado de valores y capitales como impulso para el crecimiento.

Valdez Albizu informó en esta primera reunión que las proyecciones apuntan a una expansión en torno al 10.7 % a la conclusión de 2021.

El Banco Central decidió este domingo mantener su tasa de interés en el 3.00 % anual, valor que se mantiene sin cambios desde agosto de 2020.

A la fecha se han canalizado 90 mil nuevos préstamos por medio de los intermediarios financieros para un total de RD$192,672 millones a empresas y hogares.