República Dominicana facilitará la entrada a su territorio de los familiares de los venezolanos fallecidos tras el derrumbe el pasado martes del techo de la popular discoteca Jet Set, en Santo Domingo, una tragedia que dejó 221 muertos, entre los que se cuentan unos catorce ciudadanos de Venezuela.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio advirtió a Venezuela que si llegara a atacar Guyana o a ExxonMobil “sería un día muy malo” para la Administración de Nicolás Maduro.
El próximo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el surinamés Albert Ramdin, anunció que ordenará una evaluación legal sobre la membresía de Venezuela en la organización.
Muchos migrantes se guían por el "voz a voz" y las redes sociales para encontrar nuevas rutas por las que continuar su camino de retorno hacia Suramérica, después de ver truncado su sueño de llegar a Estados Unidos tras las nuevas restricciones migratorias del presidente Donald Trump.
En los últimos años, Venezuela ha sido escenario de una intensa lucha política, marcada por la polarización y la intervención extranjera. En este contexto, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha jugado un papel controversial, siendo acusada de desviar fondos destinados a la ayuda humanitaria y de estar involucrada en tramas de corrupción que involucran a figuras de la oposición venezolana.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, culminó una visita a República Dominicana donde discutió sobre temas varios como el de Haití y el narcotráfico, defendió las intenciones de su país de ocupar la Franja de Gaza y reiteró sus críticas a Venezuela, Cuba y Nicaragua.
Nicolás Maduro, investido por la chavista Asamblea Nacional (AN, Parlamento) para un tercer mandato en Venezuela, tras su cuestionada reelección, aseguró este martes que, en los últimos cuatro meses, escuelas del país han recibido a unos 400.000 niños que habían emigrado y que regresaron recientemente a la nación.
|
Un avión estadounidense con 175 migrantes de Venezuela deportados por Washington aterrizó en el país caribeño, 54 personas menos de lo previsto, según la Administración de Nicolás Maduro, que atribuye la diferencia a un «gran desorden» por parte de las autoridades norteamericanas.
El mundo de la moda, y la firma de Carolina Herrera en concreto, se ha despedido de Reinaldo Herrera, marido de Carolina Herrera, diseñadora de la marca de moda, y editor de la revista ‘Vanity Fair’.
El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica está "defraudado" con el rumbo que han tomado los gobiernos de Nicaragua y Venezuela, afirmó el presidente Luis Abinader.
La Iglesia católica de Venezuela pidió al beato José Gregorio Hernández que interceda por la salud del papa Francisco, quien está en estado crítico pero estable. La canonización de Hernández fue aprobada por el Papa, generando alegría en la comunidad venezolana, que espera un templo dedicado a él.
Mariana González, hija del líder de la mayor coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, denunció que aún desconoce el paradero de su esposo, Rafael Tudares, tras 40 días desde que fue, señaló, «arbitrariamente detenido».
Este nuevo galardón enaltece la trayectoria del maestro venezolano como una de las figuras más influyentes en el ámbito de la música clásica contemporánea.
El antichavista Edmundo González Urrutia, que se reivindica como "presidente legítimo" de Venezuela frente al nuevo mandato iniciado por Nicolás Maduro, llegó este lunes a Ecuador para reunirse con su presidente, Daniel Noboa, cuya administración fue uno de los primeros países de la comunidad internacional en considerarle como triunfador de las elecciones y, seguidamente, como "presidente electo".
|