El mismo decreto designa a Sara E. Altagracia Paulino Cárdenas como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en el Estado Plurinacional de Bolivia, quien rota desde la Embajada Dominicana en Guatemala, y a Ricardo Tomás Polanco Reinoso, como embajador extraordinario y plenipotenciario en la República de Guatemala.
Se espera que en lo adelante el Senado de la República apruebe estas designaciones en el servicio exterior para hacer efectivos los nombramientos, según lo dispone el artículo 128 de la Constitución dominicana.
Sobre los designados
Francisco Manuel Comprés Hernández es diplomático de carrera. Además de su última función en la Embajada en Israel, ha sido representante alterno en la Misión Dominicana ante la UNESCO y ministro consejero en la Embajada Dominicana ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Raquel Jacobo también es diplomática de carrera. Inició su carrera diplomática en 2004 como cónsul general en Montreal, y posteriormente, desde 2018 hasta la fecha, asumió como embajadora en Antigua y Barbuda.
Jerjes F. Suriel Mota igualmente es diplomático de carrera. Antes de ser encargado de negocios a.i. en la Embajada en Venezuela, ha representado al país en diversos cargos diplomáticos en las delegaciones en Nicaragua, Costa Rica, Argentina y Colombia, así como en el servicio interno en la Cancillería dominicana.
Sara E. Altagracia Paulino Cárdenas fue miembro de la Asociación Centroamericana y del Caribe de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, así como también diputada al Congreso Nacional y al Parlamento Centroamericano. Desde 2020 a la fecha es la embajadora dominicana en Guatemala.
Ricardo Tomás Polanco Reinoso por primera vez se desempeñará como representante diplomático de República Dominicana. Es un empresario y político dominicano, diputado al Parlamento Centroamericano 2020-2024.