Economía

Ángelo Viro toma posesión de la ANEIH llamando a la unidad y al consenso

Angelo Viro. (Foto: Fuente externa).
Natanael Mateo | Jueves 16 de enero de 2025
Ángelo Viro asume la presidencia de la ANEIH, destacando la importancia de la unidad y consenso para aprovechar el entorno económico favorable. Propone reformas clave, como la modernización del Código de Trabajo y alianzas público-privadas, para garantizar un crecimiento sostenible y fortalecer el sector privado en República Dominicana.

;


Santo Domingo.- ;La Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), marcó un hito este martes al principiar una nueva etapa de liderazgo bajo la dirección del prominente empresario Ángelo Viro, quien asumió la presidencia como el vigésimo segundo líder de esta organización con 54 años de historia.


Bajo su liderazgo, la organización inicia una etapa marcada por el llamado a la unidad y el consenso entre los sectores productivos, clave para capitalizar las oportunidades que ofrece el favorable entorno económico actual.


Viro sucede a Euri Andújar en la presidencia de la ANEIH, encabezando la nueva junta directiva que regirá los destinos institucionales durante el período 2025-2026.


El acto protocolar de juramentación y toma de posesión tuvo lugar en el salón Kennedy del Hotel Intercontinental, y contó con la participación deL ministro de Industria, Comercio y MiPymes, Víctor (Ito) Bisonó Haza, en calidad de invitados de honor; así como con destacados miembros de la comunidad económica y empresarial del país, autoridades gubernamentales, y actores sociales y gremiales.


Al asumir el cargo, Viro dirigió una alocución en la cual resaltó el papel de las Mipymes como el motor de la economía dominicana, y señaló que, aunque el país cierra 2024 con una inflación controlada de 3.35% y proyecta un crecimiento del PIB de entre 4 % y 5 % en 2025, este panorama positivo solo podrá ser sostenible si se construyen acuerdos que impulsen reformas clave.


El nuevo presidente subrayó la importancia de alcanzar un consenso nacional en torno a temas críticos como la reforma fiscal y la modernización del Código de Trabajo.


, expresó Viro.


En el ámbito laboral, destacó la necesidad de actualizar el Código de Trabajo para ajustarlo a las realidades actuales, haciendo énfasis en la controversia sobre la cesantía.


TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas