Agenda

Agenda de Ocio & Cultura: actividades recomendadas del 11 al 13 de abril 2025

Centro Cultural de España. (Foto: Cortesía).
Henry Arvelo | Viernes 11 de abril de 2025

Ante la lamentable tragedia que ha sacudido al país en el centro nocturno Jet Set, y que ha dejado una profunda huella en nuestra comunidad, se ha informado que las actividades artísticas han sido pospuestas, sin embargo las actividades no festivas se mantienen. Diario Hispaniola se une al dolor de familiares, amistades y seres queridos, expresando nuestra solidaridad y respeto en este momento tan difícil.



EXPOSICIONES PARA VISITAR

Ahora en el entre. Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano. Desde este viernes 28 de marzo hasta el 1 de junio en el Centro Cultural de España.

"Arte Solidario" en apoyo a pacientes con cáncer

La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de abril de 2025 en el Centro Domínico Alemán, destinará parte de los fondos recaudados a la creación de un banco de alimentos y artículos de primera necesidad para personas con cáncer beneficiarias de la Fundación Corazones Solidarios.

Signos de identidad. Muestra una selección de piezas de las colecciones de arqueología y etnografía de la institución, organizadas en un recorrido multisensorial a través de diversos aspectos en los que se refleja la dominicanidad, entendidos dentro de su contexto caribeño, americano y global. Recoge, en seis momentos espaciales, una trayectoria que inicia con el surgimiento de la isla y que culmina con la confrontación de un presente multicultural. Exposición permanente en el Centro León.

Huella y memoria. Es la exposición permanente del Centro León dedicada a los orígenes de la familia León Asensio y sus emprendimientos industriales. Se encuentra alojada en el segundo nivel del edificio réplica de La Aurora, primera empresa de la familia fundada en 1903. Ofrece una recreación de la memoria de una familia dominicana arquetípica que se transforma en un grupo empresarial reconocido por sus iniciativas y aportes nacionales. Exposición permanente en el Centro León.

Génesis y trayectoria. Comprende una selección de obras de la Colección Eduardo León Jimenes de Artes Visuales. En su aspecto discursivo, plantea que los públicos conozcan, reconozcan y valoricen los rasgos culturales de la sociedad dominicana a través de su producción artística. Posee piezas representativas de un amplio rango de períodos y estilos del arte dominicano. Exposición permanente en el Centro León.

Lugares a visitar en la Ciudad Colonial

La zona colonial de Santo Domingo es la parte más antigua de la ciudad, y por tanto, nos muestra la historia de la República Dominicana. La parte colonial es una de las más visitadas de nuestra capital y a pesar del paso de varios siglos, nos sigue mostrando la riqueza de nuestro país.

Catedral Primada de América: Este impresionante edificio es la catedral más antigua del continente americano, y fue construida en el siglo XVI. Destaca por su arquitectura gótica y renacentista y alberga una importante colección de arte religioso.

Alcázar de Colón: Esta residencia histórica fue hogar de Diego Colón, hijo de Cristóbal Colón, y su esposa María de Toledo. Hoy en día es un museo que alberga una colección de muebles europeos y artefactos de la época colonial.

Panteón Nacional. Construido originalmente como una iglesia en la primera mitad del siglo XVIII, el edificio fue convertido en el mausoleo nacional en 1956 bajo las órdenes del dictador Rafael Trujillo para honrar a las personas más importantes del país. En un giro que no habría imaginado, el edificio ahora alberga, entre otros, los restos de los hombres que lo asesinaron. También están enterrados aquí nombres famosos como Francisco Gregorio Billini, Gregorio Luperón, Eugenio María de Hostos y José Gabriel García.

Tren turístico colonial Chu Chu. El Chu Chu Colonial es un pequeño tren turístico al aire libre que atraviesa la Zona Colonial de Santo Domingo. Si bien el área es bastante pequeña y se puede caminar fácilmente, en los días calurosos el Chu Chu es una opción tentadora. El recorrido dura aproximadamente 45 minutos y le permite ver las vistas desde la relativa comodidad de un banco cubierto de sombra mientras lo lleva a lo largo de calles adoquinadas y pasa por los lugares más famosos de la ciudad.

Fortaleza Ozama: Como la estructura militar más antigua de América, la Fortaleza Ozama ofrece vistas panorámicas del río Ozama y de la ciudad desde sus murallas. Puedes recorrer la torre y las ruinas de la fortaleza, para descubrir cómo era la defensa de la ciudad en los siglos XVI y XVII.

Parque Colón. En el corazón de la Zona Colonial se encuentra el Parque Colón, la plaza más animada y atractiva de la ciudad. Músicos y artistas callejeros frecuentan la plaza, limpiabotas instalados a lo largo de la calle y los niños persiguen palomas alrededor de la estatua de Cristóbal Colón, que se alza orgullosa en el centro.

Museo de las Casas Reales: Este museo ocupa dos edificios históricos que una vez albergaron las oficinas administrativas del gobierno colonial. Hoy en día, el museo ofrece una mirada fascinante a la historia y la cultura de la región durante el período colonial.

Monasterio de San Francisco. Las ruinas del Monasterio de San Francisco son uno de los sitios históricos más importantes de República Dominicana. El primer monasterio que se construyó en el Nuevo Mundo, se erige como un símbolo de las pruebas y tribulaciones que han infligido a esta ciudad a lo largo de los siglos.

Museo Naval de las Atarazanas Reales. Este museo es una visita obligada para cualquier persona interesada en la historia de la República Dominicana o en la historia marítima en general. Además, el museo se encuentra en uno de los edificios más antiguos y bellos del continente americano, lo que lo convierte en un lugar interesante para visitar aunque no se esté especialmente interesado en la historia naval.

Fray Antonio de Montesinos. Inaugurado en 1983 y donado por México un año antes, el representativo monumento de Fray Antonio de Montesinos, que encontrarás en uno de los puntos clave de la avenida George Washington, en Santo Domingo, rinde homenaje al célebre defensor de los indios taínos.

CINE

Exhibiéndose ahora en Caribbean Cinemas:

Novocaine

Un hombre introvertido y apacible nace con un extraño trastorno genético que le hace inmune al dolor físico. Cuando su nueva novia es tomado como rehén en el atraco a un banco, su aflicción se convierte en su superpoder.

Cuando el demonio llama

La historia de David, en un esfuerzo por salvar a su esposa poseída, Anna. Este es el resto del material que se recopiló con mucho esfuerzo para ayudar a contar la historia de esta horrible noche.

Libera Nos

¿Quién es el diablo y cómo actúa? ¿Cuáles son sus armas? ¿Cuándo hay una verdadera posesión diabólica? ¿En qué consiste un exorcismo? ¿Quién es el exorcista? Este docudrama pretende dar respuesta a estas y otras preguntas, ahondando en los distintos aspectos de la posesión diabólica y del exorcismo, y mostrando tanto su desarrollo como su significado.

Rompiendo reglas

En una nación donde educar a las niñas se ve como una rebelión, una mujer visionaria se atreve a enseñar a las mentes jóvenes a soñar. Cuando su innovación atrae la atención global, su éxito despierta esperanza y oposición.

Médium

Una médium ciega y vendedora de curiosidades encuentra en un maniquí de madera la clave para descubrir la verdad sobre el asesinato de su hermana gemela.

Las 10 más vistas de Netflix en República Dominicana

De vuelta a la acción

El milagro del padre STU

Ad Vitam

María

Hotel Transylvania 3: Monstruos de vacaciones

El teléfono negro

Un mensaje antes de Navidad

Escape a la libertad

Ghostbusters: El legado

Un amor real por Navidad

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas