Santo Domingo.- China es el segundo mayor mercado cinematográfico del mundo y, con los aranceles implementados por EE.UU., se espera ver cómo estas restricciones afectan los estrenos de películas internacionales. Hay incertidumbre al respecto.
En el esperado Festival de Cannes, que iniciará el martes 13 de mayo, el actor, director y productor estadounidense Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica por toda su carrera. Este reconocimiento será otorgado en la ceremonia de apertura de la 78ª edición del festival. Vale recordar que hace 14 años, en 2011, De Niro fue presidente del jurado. Este momento me llena de felicidad, pues él es una de las figuras que más admiro del cine estadounidense. Como actor fetiche de Martin Scorsese, ha demostrado ser un gran intérprete. Es un reconocimiento más que merecido. En la película El Padrino: Parte II de Francis Ford Coppola, De Niro asumió el desafío de mostrar los primeros años del personaje de Marlon Brando. Con esta actuación ganó su primer Oscar como Mejor Actor de Reparto en 1975.
Las películas de Wes Anderson, Richard Linklater, Ari Aster, Julia Ducournau, Kelly Reichardt, entre otros, competirán este año por la prestigiosa Palma de Oro.
El miércoles 14 de mayo será el turno de la saga Misión Imposible, cuyo esperado regreso formará parte de la Selección Oficial del Festival de Cannes. La película se presentará fuera de competición en el Grand Théâtre Lumière. Desde el lanzamiento de la primera entrega en 1996, la saga ha destacado por sus sofisticadas escenas de acción, impresionantes acrobacias realizadas principalmente por Tom Cruise, y tramas que cuestionan quiénes son aliados y quiénes no. Con la llegada de Sentencia Final, los fans pueden esperar la misma calidad de acción y acrobacias espectaculares. Tom Cruise, ahora con 62 años, continúa desafiando límites en esta entrega. Por el momento, se desconoce el número de stunts involucrados en la producción.
Otra gran inclusión fuera de competición será Highest 2 Lowest, de Spike Lee, cuya noticia fue compartida por el propio director en Instagram. Como presentador estará Denzel Washington, a quien no quiero dejar de felicitar por su exitosa obra de Broadway Othello.
Finalmente, cerramos con algo dominicano. El 24 de abril se estrenará la película del director Jean Guerra titulada A tiro limpio, con guion de Gustavo López y Miguel Yarull. Estoy muy emocionado por este proyecto, no solo porque proviene de Jean Guerra, quien me cautivó desde Capitán Avispa, sino por la expectativa generada por el elenco: Frank Perozo, Manny Pérez, Félix Germán, Celinés Toribio, Solly Durán, Manuel Varet (Vakeró), Tony Almont, Laura Díaz, Antonio Melenciano, Axel Mansilla, Abraham Marte, Kiko El Crazy, Luis del Valle, y Toussaint Merionne.
Es refrescante contar con una nueva producción de cine de acción de la República Dominicana. La música está a cargo de Paulina Guerra, conocida cariñosamente en redes como Popi Guerra. Ella estudió en la Universidad de Boston (Berklee College of Music), y ya estoy deseando escuchar lo que ha creado. Siempre he dicho que la música y el sonido en una película son más que un complemento de la narrativa: estos elementos crean emociones y marcan el ritmo. Para mí, son recursos fundamentales para hacer una buena película.
Los invito a esperar este estreno tan prometedor. ¡No se lo pierdan!