Deportes

Éxito rotundo en el Pro-Am del Corales Puntacana Championship con 220 participantes

Hiram Silfa, Abbas Jafarian, Cyrus Jafarian, Manuel Balbontin, Manuel Sajour. (Foto: Cortesía).
Graciosa del Valle | Viernes 18 de abril de 2025
El Pro-Am del Corales Puntacana Championship reunió a 220 jugadores, combinando amateurs y profesionales. El equipo ganador fue el de Manuel Balbontin y los Jafarian, seguido por Kohles y Cummins. La premiación incluyó una rifa de un carrito de golf, ganado por Rosemarie Jones.

Punta Cana, La Altagracia.- Con una extraordinaria participación de 220 jugadores (132 amateurs y 88 profesionales), fue celebrado el tradicional Pro-Am del Corales Puntacana Championship PGA Tour Event, que este año celebra su octava edición.

El Pro-Am se inscribe dentro de las actividades previas al torneo profesional que se juega a partir de este jueves 17 de abril en el campo de golf Corales de Puntacana Resort. La competencia contó con equipos de 3 golfistas amateurs que jugaron acompañados de dos profesionales que se turnaron a nueve hoyos cada uno.

El grupo compuesto por Manuel Balbontin, Abbas Jafarian y Cyrus Jafarian, quienes jugaron junto a los profesionales Andrew Putnam y Danny Walker, resultó campeón del primer lugar. El segundo lugar lo obtuvo el equipo encabezado por los profesionales Ben Kohles y Quade Cummins, junto a los amateurs Evagrio Sánchez, Steve Sánchez y Eduardo Hermana.

En tercer puesto quedaron los amateurs Rob Jones, Rosemarie Jones y Robert F. Jones, quienes fueron acompañados de los profesionales Seamus Power y Carl Yuan. La organización del evento hizo mención especial al equipo compuesto por los profesionales Pierceson Coody y Mason Andersen, junto a los amateurs Marco Cordova, María Fernández y Sebastián Ramos, quienes terminaron con 59 golpes.

La premiación fue realizada por los ejecutivos de Grupo Puntacana: Manuel Sajour, director ejecutivo de Mercadeo; Hiram Silfa, director de Campos de Golf de Puntacana Resort; y Jessica Rizik, directora de Relaciones Públicas y Comunicaciones.

La actividad concluyó con la rifa de un carrito de golf Club Car, siendo la afortunada ganadora Rosemarie Jones. La entrega fue realizada por el Sr. Mark Rickell, vicepresidente de Club Car, acompañado del Sr. Juan Tomás Díaz, Marco de Parada y Carlota Rainieri.

Transmisión en vivo

El evento se transmitirá en vivo por Golf Channel el jueves 17 y el viernes 18 de abril de 10:00 a.m. - 1:00 p.m., y el sábado 19 y domingo 20 de abril de 3:00 p.m. - 6:00 p.m. A nivel local y como Media Partners, CDN Deportes estará realizando transmisiones desde el campo de golf Corales captando las incidencias del evento, y el domingo 20 de abril estarán transmitiendo en vivo la ceremonia de premiación a las 5:00 p.m. Mientras que, Diario Libre estará realizando cobertura especial a nivel impreso y digital, y Ritmo Social a nivel de revista y entretenimiento.

Patrocinadores

El evento es presentado gracias al auspicio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana, Banreservas, Universal, CEPM, Claro, Gulf Stream Petroleum (Texaco), Airport Team Solution, Punta Cana Airport, DOMICEM, Puntacana Resort, The Westin Puntacana, Tortuga Bay Puntacana, CDN Deportes, Diario Libre, Aperol Spritz, Brugal, Ritmo Social, Centro Médico Punta Cana, Coca Cola, DP World, IMCA, Induban, Tracks, Arajet, Canita, Reef Jet, Caribbean Turf, Club Car, Gulf, United Gas, Equifax, Picky Plant, Hoyo 20, Mitre, Bottega Frattelli, Altron Trading, AVIS, Baskin Robbins, Bavaro Runners Adventures, CCS, Coolekos, DFA, Grupo Raya, Hartemania, Hippólito, Industrial DBI, Inprotec, KG Constructora, Pro Cigar, Tuboleta, Cava Alta, Llodra, Dj Willy, Event Studio, LOMO, Santa Paloma, All Group Productions y Otium.

Sobre el campo de golf Corales

Corales Puntacana Resort, sede del primer y único PGA TOUR Event de República Dominicana, fue diseñado por el mundialmente famoso arquitecto Tom Fazio. Abierto en 2010, está ubicado junto a los acantilados, bahías, ensenadas oceánicas naturales, los lagos interiores y canteras coralinas del mar Caribe. Cuenta con 18 hoyos, seis de ellos frente al mar y culmina con sus tres últimos hoyos conocidos como el "codo del diablo", el cual se posiciona entre los hoyos finales más espectaculares y difíciles del mundo.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas