Chile es la única selección que no conoce el empate: de sus
14 partidos han ganado 8 y perdido 6.
EFE | Sábado 07 de septiembre de 2013
Colombia
dio un golpe de autoridad para volver a un Mundial luego de 15 años con un
triunfo que lo tiene con pie y medio en Brasil en una fecha en la que Chile
goleó y saltó al tercero, Ecuador cayó al cuarto y Uruguay aseguró el quinto.
Argentina sigue siendo líder en las eliminatorias sudamericanas a pesar de no
jugar ayer, con la misma cantidad de puntos que los colombianos (26), pero con
mejor diferencia de goles (+16 goles contra +15 goles a favor que tiene la
selección colombiana).
Colombia
dio un golpe de autoridad para volver a un Mundial luego de 15 años con un
triunfo que lo tiene con pie y medio en Brasil en una fecha en la que Chile
goleó y saltó al tercero, Ecuador cayó al cuarto y Uruguay aseguró el quinto.
Por
un auténtico milagro, que también hay en el fútbol, Venezuela y Perú lucharán
ahora por la plaza de repesca que tiene Uruguay.
Sin contar para la suerte de
las eliminatorias, Paraguay goleó en su mejor presentación y cedió el último
puesto a Bolivia. Sin jugar, la Argentina de Lionel Messi sigue en la cima de
la clasificación con 26 puntos, los mismos que Colombia, pero con mayor
diferencia de goles, y visitará este martes a Paraguay.
James Rodríguez con su
gol dejó a Colombia a un paso de Brasil, ya que podría clasificarse al Mundial
con antelación el martes si empata en Montevideo con Uruguay. Ni el retraso en
el comienzo del partido de una hora y media por lluvia ni el apagón en el
estadio antes del segundo tiempo pudieron evitar que el equipo del director
técnico argentino José Pekerman se desconectara de su meta. Colombia es segunda
y, en el peor de los escenarios, se aseguró el jugar una repesca con el quinto
de Asia.
El que sí lanzó una señal de alerta con la derrota fue Ecuador. La
selección del colombiano Reinaldo Rueda suma tres fechas sin ganar y descendió
un puesto, es cuarta con 21 puntos, y se medirá con rivales directos: en la
decimoséptima fecha recibirá a Uruguay y cerrará las eliminatorias en Santiago
contra Chile.
Por lo anterior, su obligación será ganarle el día 10 en La Paz a
Bolivia para llegar a 24 unidades y tratar de vencer a la Celeste en casa para
así alcanzar la clasificación directa a Brasil.
Importante fue la jornada para
Chile, que vapuleó por 3-0 a Venezuela, enlazó su cuarta victoria, subió una
casilla al ser tercera con 24 unidades y también quedó a un paso de Brasil
2014. La Roja, que dirige el argentino
Jorge Sampaoli, descansará el próximo martes y sus dos últimos partidos de
estas eliminatorias serán de visita frente a Colombia y en casa con Ecuador.
Venezuela,
en cambio, se vino abajo. La revelación de estas eliminatorias sudamericanas no
gana desde hace tres fechas y sumó su segunda derrota seguida. Con 16 puntos y
sexta en la clasificación, la Vinotinto perdió la posibilidad de clasificarse
de forma directa al Mundial 2014.
A los dirigidos por César Farías solo les
resta ganar en casa sus dos últimos partidos en busca de la repesca en los
partidos contra Perú y Paraguay, pues en la última jornada tienen asueto.
Uruguay
sigue quinto, en zona de repesca, con 19 puntos tras vencer por 1-2 a Perú en
Lima, y el martes recibirá a Colombia sin sus centrales Diego Godín y Diego
Lugano, sancionados; y con Diego Forlán entre algodones pues ayer salió lesionado.
En las dos últimas fechas la Celeste visitará a Ecuador y cerrará en casa con
Argentina.
Perú se mantuvo de séptimo con 14 puntos y con la derrota de ayer
solo le queda pelear por la repesca. De ganar los tres partidos que le faltan
sumaría 23 puntos. Misión que tampoco será fácil pues tiene dos choques a
domicilio: este martes en Venezuela, el 11 de octubre en Argentina y recibirá
en la última fecha, el 15 de ese mes, al eliminado Bolivia.
En un encuentro de
dos equipos sin opciones, Paraguay apabulló por 4-0 a Bolivia en Asunción. Ya
no es colista y con once enteros recibirá el martes a Argentina, mientras
Bolivia, último con 10, se las verá en los 3.600 metros de altitud de La Paz,
con Ecuador; selección acostumbrada a jugar sus partidos de local en Quito, a
más de 2.800 metros por encima del nivel del mar.
TEMAS RELACIONADOS: