EFE | Sábado 07 de septiembre de 2013
La
Liga BBVA vendió jugadores por valor de 480 millones de euros en el mercado de
verano, la cantidad más alta de ingresos de la historia del fútbol, según el
informe anual realizado por Prime Time Sport y presentado esta semana por la
escuela de negocios de ESADE. Real Madrid (104 millones), Sevilla (82 m.) y
Atlético de Madrid (78 m.) ocupan el 'top 3' de la Liga española en venta de
jugadores. La 'Premier
League' inglesa (733 m.), la de Francia (375) y la Bundesliga (258) alcanzan
los valores más altos de su historia.
El
FC Barcelona es tan solo el séptimo en el ránking. Sin embargo, la venta de
Thiago (25 m.) y Fontás (1 m.) ha supuesto un nuevo récord histórico del club
catalán de ingresos con un total de 26 millones.
La Liga BBVA, siempre según el
mismo estudio, triplicó su inversión en fichajes (388 m.) y consigue el récord
histórico de ventas de jugadores (480 m). A pesar de la crisis económica el
mercado europeo invirtió 2.200 millones en compras de jugadores, un 40% más.
El
Real Madrid, de acuerdo con el estudio, es el gran dominador del mercado de
traspasos en los últimos años, al ser al mismo tiempo el equipo más comprador y
el más vendedor del fútbol europeo, mientras que el FC Barcelona, una vez más, es el club con
mayor número de canteranos (17), los mismos que el Athletic, y una mayor
estabilidad de la plantilla (4,3 años).
Según el estudio presentado por Jaime
Castelló, profesor del departamento de Dirección de Marketing de ESADE Business
School, todas las grandes ligas europeas han experimentado un importante
crecimiento en el gasto este verano. La 'Premier League' inglesa (733 m.), la
de Francia (375) y la Bundesliga (258) alcanzan los valores más altos de su
historia.
La Liga española alcanzó el mayor crecimiento de Europa llegando a
triplicar su inversión, liderada por el fichaje de Gareth Bale (101 m) por el
Real Madrid. El total de la inversión en fichajes de las ligas europeas fue de
2.160 millones, lo que representa un crecimiento del 40%. La inversión sigue monopolizada por un
reducido número de equipos.
El Real
Madrid ha recuperado el liderato en inversión en fichajes (184 m.) en gran
parte por el mencionado de Bale. El Mónaco se sitúa en segunda posición gracias
a que su nuevo propietario ruso, Dmitry Rybolovlev, ha invertido 166 millones
en el nuevo proyecto. El Tottenham inglés aprovecha la venta de Bale para
unirse al 'Top 3' europeo con una inversión de 122 millones de euros. El FC
Barcelona se sitúa en 8ª posición con la compra de Neymar por 57 millones.
Los
equipos portugueses, habituales mejores vendedores de Europa, ceden este año el
liderato al Anzhi ruso, que tras vender por valor de 140 m. alcanza el liderato
en la clasificación de equipos más vendedores de Europa. El Tottenham con 128
m. en ventas, se sitúa en 2ª posición. El propio Real Madrid completa el podio
tras alcanzar su propio récord de ingresos por ventas de jugadores.
Entre los
grandes europeos, el Real Madrid es el equipo con más ingresos por ventas. Le
siguen a distancia Bayern Múnich y Juventus, con 41 y 37 m., respectivamente,
tras dos años en que no habían efectuado ventas relevantes. Manchester City (98
m.), París Saint Germain (82) y Chelsea (75) son los equipos con una mayor
inversión neta en este mercado de verano. Real Madrid y FC Barcelona también
tienen una inversión neta positiva de 79 y 29 m., respectivamente.
Por segundo
año consecutivo, el fútbol español se convierte en verdadero exportador de
talento nacional y supera su propio récord de ingresos por la venta de
jugadores españoles al extranjero por valor de 139 m., principalmente a la Liga
inglesa.
El Real Madrid, según el informe, es el dinamizador indiscutible del
mercado Europeo de fichajes en los últimos 5 años, siendo el club con una mayor
inversión acumulada (611 m.) y un mayor ingreso por venta de jugadores (260
m.). El Manchester City es el club con mayor inversión neta (inversión en
fichajes menos ingresos por ventas) con 435 m. invertidos en 5 años.
El fichaje
de Bale (101 m.) es el más caro del verano y de la historia del fútbol. Le
siguen el fichaje del uruguayo Edinson Cavani (65) por el PSG, el colombiano
Radamel Falcao (60) por el Mónaco y el brasileño Neymar Jr. (57) por el FC
Barcelona. Todos ellos se sitúan en el ránking de los 10 fichajes más caros de
la historia de Europa. El Real Madrid ha realizado 5 de los 10 fichajes más
caros de la historia de Europa.
TEMAS RELACIONADOS: