Un joven director que seduce con su música
Sociales Diario Hispaniola | Domingo 08 de septiembre de 2013
Con
apenas 6 años de edad, el dominicano
Darwin Aquino, inició sus pasos en
la música y desde el primer momento que tomó el violín en sus manos
sintió una pasión indescriptible por aquel instrumento que hoy en día lo ha
llevado a recibir aplausos en importantes escenarios del mundo
Esta es una apasionante historia de crecimiento
y logros dentro del arte y la cultura, pues al poco tiempo de matricularse en
la Academia Dominicana de Música, entró a formar parte de las orquestas
sinfónicas juveniles dominicanas, a dar recitales de violín y a interpretar
música de cámara. Hoy en día es reconocido internacionalmente por su
excelente trabajo como director, compositor, violinista y desde 2004
dirige la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de República Dominicana.
Su amor
por la música brota desde lo más intimo de su ser y es capaz de transmitirlo a
los demás, sobre todo cuando rememora momentos, como cuando fue seleccionado como concertino de las orquestas,
como violinista principal, "eso me
impulsó a seguir adelante y comencé a acariciar el deseo de ser director de
orquesta y compositor", fueron parte de las confesiones de
Darwin, durante una entrevista.
Con
evidente humildad, asegura que en el mundo de la música ha logrado más de lo
que hubiese imaginado, "la vida me ha dado la oportunidad de tener una
carrera en el arte, algo que valoro mucho; actualmente, estoy trabajando como
director de orquesta junto a uno de los grandes directores del momento Gzregorz Nowak en la Universidad
Internacional de la Florida, en la realización de una Maestría en dirección
Orquestal. He tenido el privilegio de dirigir durante 10 años la Orquesta
Sinfónica Nacional Juvenil de mi país, que me ha
permitido potenciar a miles de niños y jóvenes dominicanos a través de la música
y la practica orquestal, mas el amplio contenido social, educativo y humano que
poseen las orquestas".
Dentro de
los tantos logros obtenidos por Darwin durante su fructífera carrera artística,
como dirigir orquestas internacional, que sus obras han sido interpretadas en
escenarios internaciones, "en los últimos años me he sentido honrado de
recibir invitaciones en éste sentido en Alemania, Miami, Panamá, Uruguay, Nueva York, Costa Rica, etc., pero no existe nada que me haga sentir más
orgulloso que poder representar a mi país dignamente en el ámbito musical
internacional y seguir expandiendo mi trabajo como director y compositor",
expresó emocionado el músico dominicano.
"Poder
llegar al final de mis días y saber que ésta labor artística de toda una vida ha valido la pena y
que he contribuido en algo positivo a la cultura dominicana", es el único
y gran sueño en la vida del reconocido violinista dominicano.
Al hablar
sobre sus planes como director de la Orquesta Sinfónica Juvenil, Darwin Aquino,
asegura: "Estamos en un
proceso de aumentar el nivel musical y técnico de la OSNJ, interpretando
grandes obras del repertorio universal sin olvidarnos de nuestros compositores
dominicanos; ejemplo, en nuestro ultimo concierto en el Palacio de Bellas Artes
logramos hacer un magnifico reestreno de la "Sinfonía Quisqueyana",
la primera sinfonía dominicana escrita por el compositor santiaguero Juan
Francisco García; Ahora en el otoño, continuamos dicha temporada potenciando a
jóvenes solistas y directores dominicanos, miembros de nuestra OSNJ".
"Trabajamos arduamente en el programa
"Sinfónicas Barriales", un
proyecto de alto contenido social, humano y educativo, que contribuye a
divulgar la música de orquesta a barrios
y comunidades desfavorecidas. Son los dos ejes que
deseamos expandir y desarrollar: promover la excelencia musical de la OSNJ combinado
con este nuevo programa de enseñanza musical que mejore la educación de muchos niños dominicanos", también expresa el joven compositor.
Darwin
Aquino, nació en 1979, ha recibido los galardones Hildegard Behrens
Young Artist, Musici Mojanesi, Personalidades Culturales, Premios
Nacionales de Música, Joven Sobresaliente Jaycees 72, Hombre y Artista Clásico
del Año. Por sus meritos recibe en el 2013 un Graduate Award de la Universidad
Internacional de la Florida (FIU) como director y profesor asistente del
maestro Grzegorz Nowak; es aclamado como la nueva estrella de la dirección
orquestal dominicana; participó en la temporada 2012 de la Philarmonisches Orchester Mainz de Alemania, el
Festival Alfredo de Saint Malo en Panamá, donde dirige a la virtuosa violinista
norteamericana Rachel Barton Pine, y la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa
Rica. Ha realizado conciertos con múltiples orquestas en Boston,
Harvard University, Uruguay, Panamá, Virginia, Alemania, Costa Rica, New York,
Haití, República Dominicana, entre otros.
Por su tesón y entrega en el escenario,
Darwin Aquino, es un ejemplo a seguir por la juventud y recibe la
admiración y aclamación de los amantes de la buena música en cualquier parte
del mundo donde se presenta, pero sobre todo es un orgullo para los dominicanos.
TEMAS RELACIONADOS: